Noticias

El festival BAM (Barcelona) inaugura con el Diversorium

El festival Barcelona Acció Música (BAM) es una cita que, por un segundo año, se celebra para La Mercè en la ciutat comtal y cuenta con espectáculos sonoros y de danza. El detonante del festival será un proyecto de Concomitentes, una organización promotora que impulsa la creación de obras de arte y media. Se trata de una reivindicación de la diversidad y una celebración abierta a todos los cuerpos, para hacer emerger la fiesta y el goce como acto público y político.

Contará con unas figuras y voces consolidadas cuyas investigaciones giran en torno a las identidades queer, la sexualidad, la interseccionalidad, la diversidad corporal, el movimiento, el género y el posthumanismo como Brigitte Vasallo (Barcelona, 1973), OYIRUM, Jaume Girbau (Catalunya) y Carla Caríssima; y Vaginoplastia (Christina Ratas, Mar Mot, Toni Frankfurter y Rafa Marcos) y Mariokissme (Campillos, Màlaga, 1980); además del artista argentino, Osías Yanov (Buenos Aires, 1980).

La acción se concretará el próximo 23 de septiembre de 21h a 22:30h, sobre el escenario ubicado en la Rambla del Raval de Barcelona. Según la organización «el evento estará coreografiado por el artista visual argentino, Osías Yanov, que pondrá en escena una obra multidisciplinar que combinará celebración, instalación, escultura y vídeo, con los pilares sobre los que ha construido su trayectoria artística como son la teoría queer, fiesta nocturna y trabajo en comunidad.»

El Diversorium es un una iniciativa promovida por dos activistas, Antonio Centeno y María Oliver, que busca generar conversaciones alrededor de la diversidad funcional y la intersección de cuerpos que habitan los espacios urbanos. «Conscientes de los importantes proyectos audiovisuales vinculados con la diversidad funcional ya realizados por los dos comitentes junto a los miembros de la OVI-Oficina por la Vida Independiente y otros participantes, el Diversorium quiere explorar el significado cultural y social de la diferencia a través del desarrollo de nuevas formas de cooperación, relación y conexión entre todas las personas,» explica el dúo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace