Noticias

El Museo Reina Sofía (Madrid) anuncia la creación de una nueva plataforma digital

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid presenta la plataforma digital, LaDigitaldelReina, un proyecto que pone a disposición de todas las personas interesadas en el arte contemporáneo: investigadores, comisariados, expertos, estudiantes, y de cualquier ciudadano, un fondo con más de 27.000 objetos digitales de distinta naturaleza: archivos, libros, pinturas, revistas, fotografías, audios, vídeos, grabados, etc.

Además de los  registros de cada obra o documento, LaDigitaldelReina incorpora  fichas de exposiciones y autores  que ofrecen información adicional: (catálogo, archivos multimedia relacionados, fotografías…). Estas fichas están vinculadas entre sí de manera que, desde el registro de una obra se puede ir hasta el de la exposición de la que formó parte y, desde la ficha de la exposición, hasta la del artista. A su vez, este registro de autor enlaza con otras creaciones suyas (las digitalizadas hasta la fecha) y con exposiciones monográficas que el Museo haya organizado.  Una red de información relacionada que permite conocer en profundidad la realidad del arte contemporáneo del Museo Reina Sofía.

Estos son algunos los elementos destacados que ofrece LaDigitaldelReina para acceder a su patrimonio artístico, bibliográfico y documental digitalizado:

  • Un potente motor de búsqueda que permite una gran flexibilidad en las consultas
  • Un visor de imágenes integrado con funciones avanzadas e importantes opciones de zoom. Además de elementos originales como el «Comparador» de imágenes, una herramienta que permite visualizar dos obras en paralelo, por ejemplo, un boceto y su resultado final, como ocurre con El hombre invisible de Dalí.
  • Búsqueda a texto completo en las publicaciones sobre las que se ha realizado el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) es decir, búsqueda de los términos de interés en el interior de sus páginas guiando al usuario hasta el punto exacto dónde se encuentra el término buscado.
  • Diferentes niveles de acceso según los permisos y los derechos de autor. Desde de las redes wifi de la biblioteca y del Museo, se accede de manera íntegra a los materiales disponibles en la plataforma, incluido lo que en la página web figura como de acceso restringido.
  • Cuenta personal, que permite al usuario crear listas de favoritos, almacenar búsquedas y consultar Mis notas fuera de la biblioteca.
  • Distintas formas de visualización de los resultados de una búsqueda: en forma de lista, iconográfica (priorizando la imagen), condensada o por línea del tiempo, con una barra temporal donde se pueden ver los ítems a lo largo de los años.
  • Acceso íntegro a archivos y colecciones que, por diferentes razones de preservación, organización, etc… se custodian de manera distribuida en el museo o que no forman parte de los fondos del museo. Todo gracias a la digitalización y transversalidad que brinda la herramienta.
  • Una colección de más de 700 libros de artistas (786) y más de 600 fotolibros (649), que continuará enriqueciéndose con las líneas de digitalización que alimentarán la plataforma.
  • La página de inicio, en la que se destacarán novedades de la plataforma y algunas obras, permite consultar propuestas concretas de las diferentes colecciones (arte, biblioteca…).
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

2 horas hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

2 horas hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

2 horas hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

2 horas hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

22 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace