Noticias

El Museo Reina Sofía responde a un artículo acusando a Manuel Borja-Villel de fraude de ley

En relación a la información publicada hoy domingo 15 de enero, en el diario ABC, afirmando de manera literal que el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel se encuentra «en fraude de ley,» al incumplir las prórrogas de su contrato la  Ley 34/2011, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, esta institución desmiente categóricamente tal extremo y quiere detallar una serie de argumentos legales, sencillos y ampliamente documentados, que vienen a demostrar la inexactitud de las afirmaciones que vierte el diario.

El contrato de Manuel Borja-Villel, previo a la Ley reguladora del Museo, es decir, suscrito bajo un régimen jurídico anterior a la propia Ley, incluye una cláusula que contempla posibilidad de prórroga si las dos partes, el empleador (en este caso el Ministerio) y el director la suscriben. En tal caso, con el acuerdo de las dos partes, no es necesario recurrir a ningún otro instrumento: El contrato es ley entre partes.

Pero incidiendo aún más, y tal y como se recoge en el Estatuto de los Trabajadores (norma de rango superior a la Ley del Museo), «Continuarán siendo de aplicación a los contratos celebrados antes de la entrada en vigor de esta ley las normas específicas aplicables a cada una de las modalidades contractuales que estuvieran vigentes en el momento en que dichos contratos se concertaron, salvo que otra cosa se hubiera establecido legalmente.»

Retrato de Manuel Borja-Villel. Fuente: nomepierdoniuna.net

Dado que dicho contrato incluía la posibilidad de dos prórrogas, cuando éstas se efectuaron, vinieron avaladas por sendos ministros, en ambos casos previo informe favorable de la Abogacía del Estado, tal y como consta en la documentación. A este respecto, debe incidirse en que las renovaciones del contrato han contado con una cobertura legal absoluta y plena, por lo que en ningún caso se puede hablar de fraude de ley; las actuaciones del Ministerio han venido siempre respaldadas, como no puede ser de otra manera, por los preceptivos informes de la Abogacía del Estado.

De acuerdo con los mencionados informes, en el caso de la primera renovación del contrato de alta dirección del director del Museo Reina Sofía, continuaba vigente el anterior Estatuto del Museo, por lo que nada se oponía a la prórroga. En el caso de la segunda prórroga, ya había entrado en vigor el Estatuto de 2013, y la Abogacía del Estado consideró posible la segunda renovación del contrato de alta dirección del director del Museo.

Por ello, el contrato de alta dirección del actual director del Museo que finaliza el 19 de enero próximo, sin posibilidad de nueva prórroga, y el proceso de selección del nuevo director o directora se atendrá, como no puede ser de otro modo, a las previsiones de la Ley 34/2011 y del Estatuto de 2013: «El Director del Museo es nombrado y separado por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte” -actualmente Ministerio de Cultura y Deporte- A tales efectos, se acudirá a un sistema de preselección que garantice la publicidad y concurrencia, que asegure la participación del Real Patronato, con el asesoramiento de un comité de expertos y profesionales del mundo de la cultura y de su gestión. Su designación atenderá a los principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad.»

Finalmente, el Museo quiere mostrar su más absoluta repulsa por algunas de las afirmaciones publicadas en el diario, que ni son ciertas ni han sido contrastadas debidamente, y que lo que hacen es desprestigiar y poner en entredicho a una institución pública, uno de cuyos principales objetivos es actuar con el máximo rigor y, por supuesto, siempre dentro de la legalidad.

Instamos a los responsables de la información a la que nos referimos, que rectifiquen la misma en el sentido de recoger y hacer púbicos todos los extremos que desde el Museo se están facilitando, de manera que quede meridianamente claro que no se ha producido fraude de ley.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

21 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

21 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

24 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

6 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

6 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 días hace