Noticias

exibart.es destaca: PANG! Projects, una identidad mutante

LAB-ART Studio, un proyecto paralelo de la galería barcelonesa Víctor Lope, se encuentra en una esquina elegante del barrio de l’Eixample. Situado en Carrer d’Enric Granados 15-17, consiste en una plataforma que da voz y espacio a iniciativas de formato pop-up; proyectos de carácter efímero y líquido que buscan compartir nuevas voces con el público catalán. Nació a finales de 2021 y desde entonces ha acogido un par de «exposiciones de los artistas representados y colaboradores de la galería, así como nuevos proyectos comisariados,» según un comunicado de prensa.

Actualmente, acoge la emocionante apuesta PANG! Projects, gestada entre Londres y Barcelona por el zaragozano Diego Hernández que se detonó con la muestra colectiva Enter Chorus. 11 artistas internacionales (dos de las cuales siendo catalanas) se reúnen en esta exposición ecléctica que celebra voces transgresoras y sobre todo emergentes. Las nociones de la comunidad y la afección cogen protagonismo discursivo puesto que responde de manera afectiva a la crisis del Covid y cómo ha fortalecido las redes de contacto pese a la distancia.

En palabras del fundador y comisario de la exposición, Enter Chorus hace «hincapié en la multiplicidad de perspectivas que informan nuestra concepción de la realidad, y en la subjetividad de la experiencia colectiva, los artistas participantes se mueven a través de varios registros emocionales, culturales, formales y lingüísticos. Jugando con las taxonomías que estructuran nuestro entorno, los artistas contribuyen cada uno a su manera a una sinfonía polifónica de melodías más o menos discordantes, complementarias o aberrantes, en la que el espectador es libre de encontrar sentido, armonía o conflicto, labrando su propio recorrido entre las imágenes.»

Vista de ‘Enter Chorus,’ 2022. Cortesía de PANG! Projects.

Inaugurada el día 15 de este mes, se compone de varios vínculos creativos que Hernández ha establecido en Londres, la ciudad en que actualmente opera el joven comisario. Obras explosivas de la talla de Kim Coleman (Irlanda del Norte, 1976), Alexandra Errington (Francia/Reino Unido, 1997), Salomé Wu (Reino Unido, 1996), Maria Freire (Granollers, 1995), Jules Magistry (Francia 1992), Tommy Xie (Chaozhou, China, 1998), Jo Fetto (Nápoles, 1999), Marc Sisquella (Barcelona, 1995), Nettle Grellier (Reino Unido, 1993), Maiky Maik (Zaragoza, 1990) y Juaki Pesudo (Barcelona) adornan el espacio expositivo que se adapta a la forma de esquina que su edificio albergue.

El futuro del proyecto es seguir manteniendo el formato cambiante y maleable, bien sea en España o en el Reino Unido. Los objetivos centrales del proyecto son invitar a que surjan nuevos diálogos entre cuerpos, voces y medios mediante el comisariado y la puesta en contacto y la confluencia entre agentes creativas audaces y públicos diversos. Puedes seguir la actividad de PANG! Projects en su página web aquí y en su Instagram.

La exposición se puede ver hasta el 30 de septiembre de 2022.

Vista de ‘Enter Chorus,’ 2022. Cortesía de PANG! Projects.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace