Noticias

Gibraltar se prepara para la llegada de un nuevo centro de arte contemporáneo: Fortress House

Se anuncia la apertura de un nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo en la península ibérica: Fortress House, cuyas puertas abrirán en otoño de 2025, supondrá una incorporación considerable a la escena cultural de Gibraltar, territorio británico de ultramar. El edificioque está ubicado en pleno centro del histórico casco antiguo y cuenta con una superficie de 2.700 m2, se encuentra en proceso de rehabilitación y ampliación a cargo del estudio de arquitectura local Gamma Architects. Antaño lugar de residencia del gobernador de Gibraltar en el s. XVIII, este tesoro arquitectónico de la era colonial es uno de los últimos edificios de este tipo en la ciudad.

Bajo el liderazgo del director Henry Little —especialista en arte contemporáneo, cuenta con obras publicadas y ha trabajado de cerca con artistas, galerías y colecciones durante los últimos 15 años—, Fortress House se convierte en un referente cultural y responde a las necesidades de los ciudadanos de Gibraltar. El museo, más allá de su influencia local, busca cultivar importantes intercambios culturales con países e instituciones vecinos, favoreciendo así un espíritu de colaboración y diálogo.

La colección permanente formará la pieza central de la programación del museo.
Esta colección se compone principalmente de obras de arte contemporáneo creadas a partir de 1970 y cuya temática gira en tono a la relación de los individuos con la sociedad y las presiones que dan forma a la identidad. Incluye trabajos de conocidos artistas como Louise Bourgeois, Michael Craig-Martin, Tracey Emin, Lucian Freud, Antony Gormley, Jenny Holzer, Alex Katz, Hew Locke, Sarah Lucas, Zanele Muholi, Bruce Nauman, Shirin Neshat, Grayson Perry, Paula Rego, Cindy Sherman, Kiki Smith y Rebecca Warren, entre otros. La mayoría de obras de la colección permanente están realizadas por mujeres y el programa de exposiciones de Fortress House propiciará una narrativa histórica del arte más inclusiva.

El museo establecerá estándares de comisariado, colección y experiencia del visitante de categoría mundial y presentará su colección permanente mediante un programa dinámico de muestras y exposiciones, para lo que tiene previsto colaborar con comisarios invitados. La rotación de las exposiciones a lo largo del tiempo garantiza una representación de la colección integral, introduciendo nuevas perspectivas y fomentando un diálogo continuo. En un futuro, la programación planea incluir exposiciones individuales, estudios temáticos y préstamos de colecciones de otras instituciones privadas.

El compromiso del museo se extiende más allá de las exposiciones y engloba el centro artístico Fortress Studio, que comprende 200 m2 y cuenta con instalaciones para realizar cursos, charlas y talleres de arte. Su objetivo es ofrecer una experiencia creativa práctica y velar por la accesibilidad a través de un programa educativo para grupos de todas las edades. Una de las piedras angulares de la difusión del museo será la colaboración con escuelas, empresas y comunidades locales, ofreciendo así la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y cultivar sus intereses artísticos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace