Noticias

Hangar.org (Barcelona) anuncia el ganador de la 8a Beca de Investigación Artística

Reunido el 15 de diciembre 2022, el jurado integrado por Magui Dávila (Jurado estable), Eloi Puig (CAiRE), Ona Bros (ganadora de la séptima edición de la beca), Anna Manubens (Dirección Hangar) y Antonio Gagliano (Área Investigación Hangar – con voz sin voto), ha seleccionado, entre las 71 solicitudes válidas recibidas, el proyecto UN OCÉANO (POR) VENIR: etno-ficciones/cuir de Mafe Moscoso como ganador de la Octava Beca de Investigación Artística Fundació Banc Sabadell-Hangar, y el proyecto MINERÍA URBANA. Nuevos transcursos de la materia tras exceder su obsolescencia de Ximo Berenguer y Jerome Lorente como finalista en caso de sustitución.

En esta edición, el jurado valoró especialmente:

  • Propuestas que exploraban metodologías de investigación no convencionales y que integraban una dimensión vital al vertebrar sus formas y maneras de hacer.
  • Investigaciones marcadamente artísticas, ya sea en sus objetos, en sus principios de funcionamiento o modos de conectar/navegar entre materiales y campos epistémicos.
  • El prototipado de herramientas y metodologías de investigación surgidas de la propia práctica, una de las constantes de esta beca, que desde sus comienzos acompaña propuestas que no buscan en Hangar materializar hipótesis desarrolladas con anterioridad (suscribiendo la división tradicional de investigación y producción entre el entorno académico y el centro de producción respectivamente), sino que encuentran en Hangar las condiciones de viabilidad óptimas para hacer posibles modos de exploración que no son factibles en otros entornos.
  • La urgencia política de las propuestas y las consecuencias políticas que puedan generar. Se tuvieron en cuenta candidaturas con un anclaje temporal preciso, que atienden o responden a algunas de nuestras urgencias contemporáneas, y que abrazan políticamente sus consecuencias, abriendo espacios de riesgo al interior de sus propias trayectorias, y que por eso mismo se adivinan de difícil acogida en otros entornos institucionales.
  • La sintonía entre las propuestas y las comunidades de práctica e investigación que convoca Hangar.

Sobre la pertinencia, calidad y viabilidad de las candidaturas recibidas, el jurado valoró su encaje en los ocho meses de temporalidad de la beca, la congruencia entre el proceso imaginado y el presupuesto disponible, la fluidez y coherencia en el entretejido de las diferentes partes del proyecto (desde el tema hasta la documentación), así como su capacidad para incorporarse a comunidades o discusiones más amplias de investigación.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace