Noticias

Hoy se estrena el nuevo CaixaForum en València

La Fundació “la Caixa” inaugura hoy, el 22 de junio, su nuevo centro CaixaForum València dedicado a la cultura y ciencia contemporánea en el edificio más emblemático de la ciudad, la Àgora de la Ciutat de les Arts i les Ciències. La Fundació cuenta con una variedad rica de sedes que celebran y promueven la cultura en Madrid, Barcelona, Palma, Zaragoza, Sevilla, Girona, Lleida, Tarragona y más. Este proyecto lleva años en producción y por fin se pone a disposición del público.

Hoy a partir de las 19h, se acogerá una conferencia inaugural del nuevo CaixaForum a cargo del arquitecto catalán, Enric Ruiz-Geli, que concibió la Àgora en 2018 como un ecosistema de maravillas y sueños. Será acompañado por algunos de los colaboradores del proyecto y explicarán colectivamente el proceso creativo, la conceptualización del edificio, los desafíos técnicos y las patentes que se han producido durante la construcción del centro cultural.

Asimismo, el CaixaForum arranca con la inauguración de tres exposiciones simultáneas. La primera, Horitzó i limit: visions del paisatgeque bebe directamente de los fondos de la Col·lecció d’Art Contemporani de la Fundació ”la Caixa”, reúne obras de autores de principios del siglo XX junto a voces más contemporáneas como Tacita Dean (Canterbury, 1965), Ugo Rondinone (Brunnen, Suiza, 1963), Bleda & Rosa (María Bleda [Castelló, 1969] y José María Rosa [Albacete, 1970]), Cristina Lucas (Úbeda, 1973), Victoria Civera (Port de Sagunt, 1955), Perejaume (Sant Pol de Mar, 1957) y Edward Burtynsky (Saint Catharines, Canadá, 1955), entre otros.

A continuación, el centro de cultura presenta #ELNÚVOL{IA} que genera un recorrido por la inteligencia artificial (IA) y sus diversas manifestaciones en tecnologías que son cada vez más presentes en nuestra cotidianidad. Se puede experimentar proyectos innovadores liderados por grandes instituciones de investigación como la University of Memphis, Carnegie Mellon University, Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, University of Melbourne, Universidad Pompeu Fabra y StarLab-Neuroelectrics. Finalmente, el nuevo CaixaForum acoge Faraó: Rei d’Egipte, en colaboración con el British Museum, que ofrece aproximaciones a la cultura visual egipcia mediante 137 piezas, entre las que destacan orfebrería y estatuas monumentales.

Para consultar todas las actividades inaugurales, puedes hacer clic aquí.

En cuanto a otras intervenciones de arte contemporáneo, el centro cuenta con una obra permanente de la artista alicantina Inma Femenía (Pego, 1985). Arc al Cel se trata de una escultura intangible que rinde homenaje al fenómeno óptico del arcoíris mediante su reproducción. Viene a ser una fusión de arte, naturaleza, ciencia y arquitectura que la artista ha interpretado como la esencia de CaixaForum València. La obra podrá ser vista todos los días de apertura del centro durante cinco minutos a las 10.30h, 11.30h, 12.30h, 13.30h, 18.30h y 19.30h.

Inma Femenía, ‘Arc al Cel’, 2022. Fotografía de Miguel Lorenzo. Fuente: Página web oficial de CaixaForum València.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

14 horas hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

14 horas hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

14 horas hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

14 horas hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

1 día hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

2 días hace