Iwona Blazwick. Fuente: exibart.com
En abril de 2022 Iwona Blazwick dejará de ser directora de la Whitechapel Gallery de Londres, una de las instituciones artísticas más importantes e influyentes en el mundo. El anuncio lo hizo la propia Blazwick, que ocupa este cargo desde 2001, liderando no solo la actividad expositiva de la Whitechapel sino también los programas educativos, proyectos paralelos, encargos y publicaciones. No obstante, Blazwick seguirá colaborando con la galería hasta 2023 como comisaria independiente. La junta de la Whitechapel, junto con un comité de selección, ya está trabajando para encontrar un nuevo director.
“Es una decisión difícil debido al gran amor que tengo por la Whitechapel Gallery, nuestros artistas, el público, el equipo y la comunidad”, comentó Iwona Blazwick. “Durante los últimos veinte años he tenido la oportunidad de comisariar, encargar y publicar las obras de algunos de los artistas más importantes del mundo, liderar la expansión de la galería, establecer relaciones con instituciones internacionales y con una amplia gama de socios culturales, coleccionistas y filántropos. La galería está saliendo de la pandemia con una sólida base financiera y con un programa admirado y respetado: es un buen momento para pasar el testigo”, concluyó Blazwick.
Bajo la dirección de Blazwick, fueron muchos los éxitos alcanzados por la Whitechapel Gallery, que fue fundada en 1901 por el reverendo Samuel Augustus Barnett, con el objetivo de educar a la población del barrio que, en ese momento, se encontraba en grave declive. En 2009, la directora impulsó la expansión física de la galería, duplicando los espacios expositivos y transformando la antigua biblioteca en una nueva galería y en un espacio de estudio. Según los datos proporcionados por la galería misma, durante la dirección de Blazwick las visitas han aumentado de un 300%.
En cuanto a la actividad expositiva, Blazwick ha apostado por potenciar la obra de los artistas, organizando importantes exposiciones individuales de Nan Goldin (2002), Cristina Iglesias (2003), Isa Genzken (2009), Elizabeth Peyton (2009), Sophie Calle (2010), Alice Neel (2010), Gillian Wearing (2012), Zarina Bhimji (2012), Sarah Lucas (2013), Hannah Höch (2014), Emily Jacir (2015), Mary Heilmann (2016), Anna Maria Maiolino (2019), Eileen Agar (2021). Ha organizado también exposiciones de artistas como Mark Wallinger (2002), Franz West (2003), Paul McCarthy (2005), Albert Oehlen (2006), William Kentridge (2016), Mark Dion (2018), Elmgreen & Dragset (2019) y Kai Althoff (2020).
Entre los proyectos más populares, el Max Mara Art Prize for Women, fundado en 2005, organizado junto con la marca de moda italiana y considerado uno de los premios más influyentes en el sector del arte contemporáneo. Dedicado a las artistas femeninas, el premio se otorga cada dos años e incluye una residencia de seis meses en Italia y el encargo de un nuevo proyecto.
Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…
La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…
Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…
La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…
Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…
Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…