Noticias

Judith Butler participará en el programa ‘Zona de contacte’ de Es Baluard (Mallorca)

Dentro del programa de formación ‘Zona de contacte’ que Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma impulsa en Palma de Mallorca, la activista y filósofa feminista estadounidense Judith Butler presentará la conferencia «Gender in Translation: Moving among Worlds». Es altamente reconocida como una de las pensadoras contemporáneas más pertinentes y revolucionarias en el Occidente y es una de las voces más aclamadas en el ámbito de la teoría queer, del género y de la sexualidad.

En la ocasión de la conferencia, viene a hablar sobre varios cuestionamientos urgentes como la violencia y la discriminación contra cuerpos e identidades disidentes y no-normativos. Concretamente, hablará del término «género», sus usos en el idioma inglés, su transformación en otras lenguas, la oposición y resistencia por parte de varios colectivos entre otros conflictos a los que se enfrenta la comunidad LGBTQAI+.

Plantea varias preguntas, “¿Cómo deberían responder las personas feministas, queer y trans a estos cargos? ¿Cómo podríamos pensar en los viajes de género mediante fronteras e idiomas que producen nuevas posibilidades de alianza transnacional y una amplia resistencia a la censura y la política autoritaria?», en las palabras de la autora.

A continuación, la filósofa es profesora Maxine Elliot en el Departamento de Literatura Comparada de la University of California, Berkeley, y catedrática Hannah Arendt en The European Graduate School (EGS). Además, la activista y filósofa está especializada en estudios de género, aunque su obra incluye también reflexiones sobre ética, política y derechos humanos.

Entre sus publicaciones, traducidas a más de 27 idiomas, destacan Sujetos del deseo: reflexiones hegelianas en la Francia del siglo XX (Amorrortu, 2012); El género disputa. El feminismo y la subversión de la identidad (Paidós, 2007); Cossos que encara importen (CCCB, 2017); Desfer el gènere (en línea, 2007) y Vida precaria. El poder del duelo y la violencia (Paidós, 2006).

Ha participado activamente en diversas organizaciones de derechos humanos, como en la junta del Center for Constitutional Rights en Nueva York y en el consejo asesor del Jewish Voice for Peace.

La conferencia se presentará el 21 de abril a las 19h. Las entradas para asistir al evento se pondrán a disposición del público el viernes 1 de abril a las 10 horas a través de la web del Museu.

En otro módulo llamado «Feminismes, les altres inapropiables», presentarán otras voces emocionantes como las de Suely Rolnik, Brigitte Vasallo, Neus Tur, Lucía Mbomío, Tonina Matamalas y PSJM quienes formarán parte del equipo docente organizando varias sesiones de trabajo y grupos de investigación.

Se puede consultar más información pinchando aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace