Retrato de Khanyisile Mbongwa. Foto de Tatyana Levana
Khanyisile Mbongwa (Ciudad del Cabo, 1984) será la comisaria de la 12ª edición de la Bienal de Liverpool, una de las manifestaciones dedicadas al arte contemporáneo más influyentes del Reino Unido. El evento se celebrará entre junio y septiembre de 2023. La anterior edición –originalmente programada para 2020 y comisariada por Manuela Moscoso–, tuvo lugar en 2021 debido a la pandemia y fue el primer gran evento que marcó el reinicio del arte y de la cultura en Gran Bretaña tras el estallido de la Covid-19.
«Estoy encantada de trabajar con el equipo de la Bienal de Liverpool para la 12ª edición y tengo curiosidad por saber qué aportará la ciudad a mis procesos comisariales», comentó Mbongwa, originaria de Ciudad del Cabo, donde vive actualmente. «Espero colaborar con individuos, colectivos y organizaciones tanto en Liverpool como fuera. Me interesa entender cómo se ha asentado históricamente la ciudad, cómo se posiciona hoy en día con respecto a los debates contemporáneo y cómo visualiza su futuro», continuó Mbongwa, cuya investigación se centra en el papel de la creatividad y el juego como prácticas emancipatorias.
«Estamos encantados de tener a Khanyisile Mbongwa con nosotros para la 12ª edición de la Bienal de Liverpool», dijo Sam Lackey, director de la Bienal. «Su larga actividad curatorial sobre las nociones de ‘curar’ y ‘reparar’ será vital para imaginar juntos en nuevos futuros para la ciudad. Es un recurso extraordinario para el equipo y para Liverpool», concluyó Lackey, en referencia al clima de gran expectación que se vive en la ciudad.
Hace unos días publicamos un artículo sobre las grandes reformas que afectarán a la Tate Liverpool, en el marco de una serie de proyectos de reforma de la ciudad natal de los Beatles. Entre otros, en septiembre del año pasado, un equipo compuesto por Asif Khan Architects y David Adjaye ganó una convocatoria pública promovida por el National Museums Liverpool para la remodelación de Canning Dock, el muelle en la zona sur del puerto, al lado de la Tate Liverpool.
Mbongwa fue comisaria de la primera edición de la Stellenbosch Triennale, entre los eventos de arte contemporáneo emergente más prometedores y símbolo del florecimiento de la cultura en Sudáfrica (organizado en Ciudad del Cabo por Zeitz-MOCAA y la Fundación Norval). Estudió en el Instituto de Artes Creativas de la Universidad de Ciudad del Cabo, participó en un programa de becas en la Fundación Mellon y actualmente está completando un doctorado en la UCT. Es una de las fundadoras del colectivo artístico Gugulective y del colectivo de poesía WOC Rioters In Session.
Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…
Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…
La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…
La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…
Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…