Noticias

La comisaria estadounidense, Lisa Long, gana la LOOP Matadero Curatorial Residency 2024

Tras haberse presentado 84 candidatos a la oportunidad promovida por LOOP Barcelona, Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid (CRA) y Centre d’Arts Santa Mònica, la comisaria nacida en California y afincada en Berlín, Lisa Long, ha sido nombrada ganadora de la 3a edición de la residencia curatorial LOOP Matadero 2024.

Se trata de una residencia de larga duración que sucede a lo largo de un año en Barcelona y Madrid; un período de investigación que llevará a la realización de una exposición que bebe de la investigación con la cual culmina la residencia. La primera edición fue ganada por Gema Darbo curadora española afincada en Londres, que tuvo la posibilidad de presentar los resultados de su investigación en el marco de la exposición colectiva Dorm en l’accident que provoca [Duerme en el accidenta que provoca] en Santa Mònica.

La residencia ofrece la oportunidad de interactuar con artistas, instituciones y profesionales del arte de la escena contemporánea de Barcelona y Madrid. También presentará la investigación desarrollada en el Centre d’Arts Santa Mònica en colaboración con el programa «Video Tuesdays».

Lisa Long es comisaria especializada en arte contemporáneo y basado en el tiempo. Su práctica curatorial está impulsada por el artista, y busca ampliar la forma en que percibimos y entendemos el mundo mediante la amplificación de voces transdisciplinarias de todo el mundo que utilizan las nuevas tecnologías, la imagen en movimiento, la performance y el sonido para participar en diversas formas de narración. Long es actualmente directora artística de la Fundación Julia Stoschek, donde ha comisariado el programa desde 2018.

La residencia se articulará en una estadía en Barcelona durante el mes de mayo 2024, organizada por LOOP Barcelona en colaboración con Fabra i Coats Fàbrica de Creació y Centre d’Arts Santa Mònica, seguida de otra en Madrid en junio, gestionada por Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid (CRA). Uno de los principales objetivos de la residencia es fomentar la interacción de la comisaria seleccionada con artistas, instituciones y profesionales del arte contemporáneo en Barcelona y Madrid. Lisa Long presentará su investigación en el Centre d’Arts Santa Mònica como parte del programa «Video Tuesdays» en febrero 2025.

En palabras de Long, «estoy encantada y agradecida de haber sido elegida comisaria residente para 2024. El enfoque en el vídeo se alinea perfectamente con mi trabajo anterior y me ofrece una oportunidad única para explorar y contribuir a la investigación sobre el videoarte en España y sus intersecciones con América del Sur. A través de mi experiencia comisariando vídeo, el medio se ha revelado como una herramienta emancipadora -o tecnología- para que artistas de todo el mundo se liberen de las formas clásicas de representación y de confines sociales como los roles de género y los estereotipos racistas. Estoy deseando sumergirme en estas historias incrustadas en cada ciudad, y crear conexiones significativas con artistas y profesionales de las artes de cada escena y más allá.»

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

6 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

7 días hace