Noticias

La Fundación Museo Reina Sofía adquiere 41 obras por un valor de más de un millón de euros

En el encuentro anual del Consejo Internacional de Mecenazgo de la Fundación Museo Reina Sofía, celebrado recientemente en Madrid, en el que han participado miembros de nueve países, se ha aprobado un conjunto de donaciones, que alcanzan un valor superior al millón de euros y que representan un 80% del total de adquisiciones a ser realizadas por la Fundación para 2023, dado que a estas donaciones se sumarán las compras, con un valor cercano a los 300.000 €. Todas las obras van a pasar a formar parte de la Colección del Museo Reina Sofía en calidad de depósito indefinido.

Los miembros de la Fundación, Alberto Cruz, José Antonio Llorente, Juan Carlos Maldonado, Francesca Thyssen-Bornemisza y Mercedes Vilardell han donado gran parte de las obras: Alberto Cruz, un dibujo del recientemente fallecido Jorge Pineda (Barahona, República Dominicana, 1961 – 2023); José Antonio Llorente, un conjunto especial de materiales de la Escuela de Samba Mangueira (Brasil); Juan Carlos Maldonado, Diana López de Sifontes y Herman Sifontes, una tela de algodón con acrílico de Sheroanawe Hakihiiwe (Platanal, Venezuela, 1971); Francesca Thyssen-Bornemisza y un coleccionista particular, una escultura del brasileño Rubem Valentim (Salvador, Brazil, 1922 – Sao Paolo, 1991); y Mercedes Vilardell un conjunto de 16 obras de 11 artistas, entre ellos una pieza de Maxwell Alexandre (Río de Janeiro, 1990), dos fotografías de Juan Carlos Alom (La Habana, 1964), un tapiz de Yto Barrada (París, 1971), una obra formada por 14 fotografías de Jonathas de Andrade (Maceió, Brasil, 1982), una escultura y 13 dibujos de Ângela Ferreira (Maputo, Mozambique, 1958), un conjunto de fotografías de Alfredo Jaar (Santiago, 1956), un video de Bouchra Khalili (Casablanca, 1975), dos obras de Engel Leonardo (Baní, República Dominicana, 1977) y una obra con 4 dibujos de grandes dimensiones Mateo López (Bogotá, 1978), así como un video y dos obras de Paulo Nazareth (Governador Valadares, Brasil, 1977), y dos de Román Ondák (Žilina, Eslovaquia, 1966). Por último, destacar que el artista Marcelo Brodsky (Buenos Aires, 1954) ha donado una fotografía de su conocida serie Buena memoria.

41 obras de 24 artistas: Instalaciones, vídeo, pintura, esculturas o dibujo

El  conjunto de 41 obras que va a pasar a engrosar la colección del Museo Reina Sofía, gracias a la generosidad de los miembros de la Fundación, corresponden a 24 artistas de diferente origen, muchos de ellos latinoamericanos, que han usado diversas técnicas (pintura, fotografía, instalación, escultura, dibujo o video). Todos los trabajos revisten gran interés para la institución, ya que de la mayoría de los artistas se carecía de representación y vienen a completar diferentes discursos de las grandes líneas de investigación que se están desarrollando, centradas sobre todo en Latinoamérica.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace