Categorías: Noticias

Load Gallery, un nuevo proyecto dedicado al arte digital, inaugura con una muestra de Inauguración de la Galería & Exposición Individual de Six N. Five

Llega a la capital catalana una nueva adición al circuito galerístico: Load Gallery se define como una plataforma que promueve las artes digitales, de los nuevos medios con tecnología de última generación. Cuenta con un total de nueve pantallas y un elaborado sistema de sonido que se distribuyen al lo largo de las salas del local que alberga al proyecto.

En cuanto a los objetivos de Load, según la galería, pretenden redefinir cómo se pueden exponer, distribuir y gestionar las obras de arte multimedia, el videoarte y los NFT, y cómo se pueden exponer junto a obras de arte físicas para crear una narrativa coherente. Por ejemplo, una de las salas se concibe como una ‘caja de arena’ donde los artistas pueden experimentar, utilizar recursos nuevos y probar técnicas que no han intentado antes para crear una experiencia inmersiva para el espectador.

Vistas de Load Gallery. Cortesía de la galería.

Con tal de arrancar con la inauguración del proyecto, del 24 de febrero hasta el 30 de marzo de 2024, la galería dará la bienvenida a una muestra individual de Ezequiel Pini (Barcelona, 1985), el reconocido artista digital conocido como Six N. Five. Para la ocasión, el artista estrenará obra nueva en su ciudad natal. Bajo el título Especies, el artista presenta cuatro nuevas obras en un entorno de su propio diseño, consolidando el estatus de Pini como vanguardista en el terreno del arte digital.

La pieza principal de la exposición, un cortometraje de casi 2 minutos transporta a los espectadores a través de un viaje fascinante hacia la naturaleza, un tema que ha sido durante mucho tiempo una fuente de inspiración para Pini. Sin embargo, en esta última obra, la naturaleza se reinventa con precisión geométrica. Las figuras orgánicas y fluidas de hojas, plantas y nubes se reinterpretan según las propias reglas del artista, adoptando formas de cuadrados y rombos rígidos que recuerdan a una cuadrícula modernista. Esta yuxtaposición crea un mundo que es a la vez familiar y ajeno, desafiando a los espectadores a reconsiderar sus percepciones del mundo natural y las normas visuales tradicionales.

«En nuestro universo, dominan las formas circulares y orgánicas,» explica Pini. «Pero en Especies, estos patrones familiares se transforman en un mundo de líneas rectas y ángulos agudos, creando un universo surrealista y meticulosamente ordenado.»

Obra de Six N. Five. Cortesía de Load Gallery.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace