Noticias

Manifesta 14 (Kosovo) contará con 3 artistas catalanas

Este año, la bienal de arte contemporáneo nómada, Manifesta, celebrará su 14° edición en la capital de la República de Kosovo, Pristina, entre el 22 de julio y el 30 de octubre de 2022. Para cada edición del festival, viajan a una ciudad diferente e intentan establecer diálogos con el contexto inmediato mediante la creación contemporánea. La última edición fue realizada en Marsella en 2020. En 2024, la bienal aterrizará en Barcelona para su 15° edición.

Este año, el evento «tiene como objetivo apoyar a los ciudadanos de Kosovo en su ambición de recuperar el espacio público y reescribir el futuro de su capital como una metrópolis de mente abierta en los Balcanes y en Europa a través del desarrollo de una nueva institución cultural,» según la bienal. Buscan fortalecer relaciones mediante un enfoque sociopolítico y geopolítico que se articula a través de autores y autoras de múltiples procedencias que generan portales a sus actualidades diversas.

A continuación, esta 14° edición contará con las intervenciones de varias autoras catalanas que representarán a nuestro país con su participación: Lúa Coderch (Iquitos, 1982), Luz Broto (Barcelona, 1982) y Núria Güell (Vidreres, 1981). Destaca su interés común por las estructuras que sostienen nuestra sociedad, tanto visibles como invisibles, que dictan cómo nos relacionamos con el espacio, el tiempo, los sistemas relacionales y las arquitecturas sociales. 

Broto trabaja de manera particular dentro de cada espacio, evaluando lo que hay y teniendo en cuenta la arquitectura, el entorno urbano, la infraestructura o estructura organizativa, las normas, los usos y las historias. Al hacerlo, promulga intervenciones mínimas que lo cambian todo. Sus trabajos específicos del sitio cambian la forma en que funcionan estos espacios y cómo las personas se comportan dentro de ellos, creando la posibilidad de usos y relaciones nuevos e inesperados.

La práctica artística de Coderch es una investigación sobre cómo entendemos y percibimos el mundo que nos rodea. Explora cómo las historias y las imágenes son esenciales para dar forma y significado a nuestras vidas. Esto a menudo significa habitar un espacio que pertenece por igual a la ‘realidad’ y la ‘ficción’, y su trabajo cuestiona ese binario.

Güell emplea una metodología de confrontación, de cuestionamiento de la evidencia y de las convenciones morales. Suele implicar mover piezas, involucrar acciones (quizás legal, quizás no) y mover individuos (a veces cómplices, a veces no) realizando trámites burocráticos. El trabajo de Güell desafía a las instituciones públicas que la encargan a moverse en nuevas direcciones. A través de su trabajo, deben comprometerse en lugar de ser meros espectadores.

Otros autores de renombre que participan en la bienal son Larry Achiampong (Londres, 1984); Petrit Halilaj (Kostërrc, Skenderaj-Kosovo, 1986); Thảo Nguyên Phan (Vietnam, 1987); Adrian Paci (Shkodër, Albania, 1969); Uýra Sodoma (Brasil, 1991); y Annie Sprinkle (Filadelfia, 1954).

Puede consultar la lista completa de participantes aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

20 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

20 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

23 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

6 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

6 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 días hace