Noticias

Max de Esteban y Marcelo Expósito participan en la XVI Edición de la Bienal de Cuenca (Ecuador)

Entre las 29 obras seleccionadas para la XVI edición de la Bienal de Cuenca (Ecuador), están los trabajos de los artistas catalanes Max de Esteban (Barcelona, 1959), con Infraestructures de la contemporaneïtat [Infraestructuras de la contemporaneidad], y Marcelo Expósito (Puertollano, 1966), con Variacions per a una Constitució de la Terra [Variaciones para una Constitución de la Tierra]; y estarán expuestos desde el día 8.12.24 hasta el 8.3.24. Quizá Mañana, titula la muestra internacional de este año, escogido por su comisario catalán Ferran Barenblit; una coorganización de la Bienal con el Institut Ramon Llull, que invita a reflexionar sobre la democracia y los conflictos presentes, particularmente en el territorio latinoamericano, a través del arte como herramienta para poner en un plano subjetivo aquello que se dice como verdad articulada o silenciada.

Expósito participará en la Bienal de Cuenca con Variacions per a una Constitució de la Terra. Un proyecto creado específicamente para la muestra e instalado en gran medida en la misma ciudad. Está dividido en tres partes, que en conjunto giran en torno a las problemáticas actuales lideradas por el neoliberalismo, y como, entre estas crisis económicas, políticas, humanas o ecológicas; surgen las voces, los cuerpos, los movimientos y los nuevos ecosistemas en resistencia que, frente al crecimiento también de los nuevos autoritarismos, tienen la esperanza de un futuro emancipado.

De Esteban mostrará Infraestructures de la contemporaneïtat, resultado de una investigación de más de 10 años sobre las infraestructuras del capitalismo actual. El proyecto examina los elementos clave que configuran el siglo XXI: las tecnologías, los sistemas y las condiciones que permiten la circulación de los contenidos de poder. El artista pone el ojo en estas infraestructuras para reflexionar y concebir una propia proyección hacia el futuro. Desvelado, de esta manera, a través de las cinco infraestructuras que constituyen su obra (20 RED LIGHTS, A FOREST, BLACK BOOK, WHITE NOISE, CARTOGRAFÍA PROVISIONAL), los mecanismos que rigen nuestras vidas; así pues, a través de esta completa investigación, De Esteban contribuye a lanzar nuevos sueños y aspiraciones colectivas.

Bienal de Cuenca

La Bienal de Cuenca es el único evento artístico en Ecuador de carácter internacional que se ha mantenido durante más de tres décadas. Acoge la creación contemporánea de las artes visuales desde una visión amplia y es una plataforma importante para la exhibición y discusión de las manifestaciones artísticas actuales. Se organiza cada dos años en el centro histórico de la ciudad de Cuenca, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

23 horas hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

23 horas hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

23 horas hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

23 horas hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

2 días hace