Noticias

Max Estrella (Madrid) presenta 3 intervenciones en Art Basel

En la ocasión de Art Basel 2022, la galería Max Estrella viaja a Basilea, Suiza con los artistas Daniel Canogar (Madrid, 1964) y Rafael Lozano-Hemmer (Ciudad de México, 1967) que han inaugurado dos instalaciones en la ciudad que acoge anualmente la prestigiosa feria. A continuación, el museo Tinguely acogerá la performance Pièce Distinguée Nº45 de La Ribot (Madrid, 1962) dentro del mismo contexto gracias a la galería madrileña.

Oculus de Canogar, que se expone en el Novartis Pavillon a lo largo de este mes, se trata de una animación generativa diseñada para la fachada audiovisual de cero consumo de Novartis Pavillon en Basilea, Suiza. El pabellón, construido con una tecnología desarrollada por el estudio de arquitectura audiovisual iart, acoge un programa artístico comisariado por Martin Furler y Sabine Himmelsbach.

Vista de ‘Oculus’ de Daniel Canogar, 2022. Fuente: Página web oficial de Max Estrella.

Asimismo, consiste en una animación abstracta generativa que responde en tiempo real a los datos del cambio climático. Un algoritmo desarrollado por el estudio del artista accede a una serie de sitios web que monitorean varios fenómenos, incluido el derretimiento de la capa de hielo polar, los niveles de dióxido de carbono, los datos de incendios activos y las anomalías de la temperatura global. La animación es una referencia a los gráficos codificados por colores que se utilizan tradicionalmente para rastrear estos fenómenos reinterpretándolos de manera abstracta.

Su obra estará expuesta los siguientes días a partir de la puesta del sol durante 30 minutos: 19, 22, 25 y 28 de junio.

A continuación, hoy es el último día para ver Pulse Topology de Lozano-Hemmer. Se trata de una intervención compuesta por 6000 bombillas suspendidas a distintas alturas, creando una serie de cumbres y valles que conforman un paisaje íntimo con el cual el visitante puede interactuar atravesando la instalación por debajo. Cada bombilla reluce con el pulso de los participantes en la obra. Para la instalación biométrica e inmersiva se han fabricado sensores de pulso a medida para procesar el latido de los visitantes. Cuando un participante interactúa con la instalación, su ritmo pulsar es añadido a una red de latidos de los visitantes anteriores, reemplazando el registro más antiguo.

Vista de ‘Pulse Topology’ de Rafael Lozano-Hemmer. Fuente: Página web oficial de Max Estrella.

Finalmente, Pièce Distinguée Nº45 de La Ribot se podrá experimentar en el Museo Tinguely de Basilea el 25 de junio. Es una performance que contará con la participación de Piera Bellato y Thami Manekehla y tendrá lugar en el Grosse Halle y el Solitude Park del museo a partir de las 17:00h. Curiosamente, la pieza no requiere un equipo escenográfico especial y se extiende en todo el espacio. Consiste en un acto en el que la artista pinta los cuerpos de una pareja extraña que hace referencia a la pintura y el poder del movimiento y del cuerpo.

La Ribot, 2016. Fotografia de Davide Palmieri. Fuente: Página web oficial de Max Estrella.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Foto Colectania presenta a ocho fotógrafos en la embajada española de Washington D.C.

La instalación expositiva, 'The Spotlight by Foto Colectania Foundation | Young talent in Photography Schools…

6 mins hace

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 día hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 día hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 día hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 día hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace