Noticias

Maya Mouawad y Cyril Laurier ganan la Beca Pierre Schaeffer 2022

La Scam (la Sociedad Civil de Autores Multimedia de Francia) es una iniciativa única en el país que, en 2005, creó una beca singular que busca impulsar un proyecto de creación digital en relación con un organismo de investigación como la educación superior, un laboratorio de investigación, equipamientos artísticos, etc.. El año pasado, Eufònic —el festival de las artes sonoras, digitales y performativas que se celebra anualmente en Terres de l’Ebre— unió fuerzas con Scam para promover el intercambio creativo entre las dos regiones. 

Se manifestó en la Beca Pierre Schaeffer que, por un lado, viene dotado con 5.000 € de premio, y por otro, el proyecto ganador será presentado en la undécima edición del festival Eufònic que tendrá lugar del 25 al 28 de agosto de 2022, en la Ràpita y otras poblaciones de Terres de l’Ebre.

El proyecto ganador ha sido Rising de Maya Mouawad (París) y Cyril Laurier (Poitier, Francia). El dúo francés entrecruce temas de alta pertinencia a nuestra actualidad como la tecnología y la ecología, la sociología y el comportamiento, y la robotización de nuestro mundo y nuestra relación con la naturaleza. Emplean la Inteligencia Artificial (AI) para dar a conocer sobre el medio ambiente y la biodiversidad. Es decir, se reapropian de tecnologías que actualmente tienen funciones capitalistas, consumistas y destructivas para imaginar nuevas funciones de las mismas.

Rising en concreto se trata de una instalación de luz y sonido realizada en colaboración con la Universidad de la Rochelle. Su preocupación por el medio ambiente es el eje central de la razón de ser del proyecto que se expresa mediante elementos oníricos y atmosféricos que vienen a hablar de procesos de concienciación y resiliencia.

Mouawad es artista ambiental. Crea sus propios softwares generativos de control de luz, y la finalidad de su trabajo es cuestionar el sitio de las máquinas en nuestro mundo moderno: ¿cómo pueden afectar a las máquinas al comportamiento humano?; ¿cómo pueden cambiar la forma en la que nos percibimos en relación con la naturaleza?

Laurier es compositor e investiga formas de detectar emociones en la música usando el aprendizaje automático. Ha publicado su trabajo en varios formatos, y los resultados de sus investigaciones las traslada a las instalaciones, creando máquinas sensibles que cuestionan nuestra relación con la tecnología y la naturaleza.

Se puede consultar más información sobre el festival Eufònic aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

13 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

13 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace