Noticias

Muere el artista Àngel Jové

El artista Àngel Jové (Lleida, 1940) ha fallecido el pasado miércoles 18.10.23 en Girona a los 83 años de edad. Jové, empezó su carrera estudiando arquitectura en su ciudad natal, donde en 1964 creó el grupo Cogul, colectivo que se encargó de reivindicar el informalismo y el recién llegado arte pop. Después de la disolución del grupo el año siguiente, el artista catalán se convirtió en uno de los pioneros del arte pobre y conceptual.

A lo largo de su trayectoria ha transitado por diferentes técnicas artísticas, consolidándose como un artista multidisciplinar. A mediados de los sesenta introdujo el arte pobre a Cataluña, su obra era interpretada como experimental y se basaba en el uso de materiales cotidianos, básicos y reciclados. Durante esos años, también investigó con la fotografía y el vídeo; realizando así, el año 1969, el primer videoarte en España, titulado Primera muerte, junto a los artistas Antoni Llena (Barcelona, 1943), Sílvia Gubern (Barcelona, 1941) y Jordi Galí (Barcelona, 1944).

Formó parte de muchas exposiciones en instituciones de toda Cataluña, como: Sala Gaspar de Barcelona (1966); el Jardí del Maduixer de Barcelona (1968-1969); la Petite Galerie de Lleida (1968 y 1970); el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya en Barcelona (1969 y 1970) y la Sala Vinçon de Barcelona (1975). Además, realizó retrospectivas en instituciones como el Museu Morera de Lleida (1985) y la Fundació Joan Miró de Barcelona (1989).

También interpretó algunas de las primera películas de Bigas Luna como Bilbao (1978), Caniche (1979) y Angustia (1986); y diseñó distintas cubiertas para la editorial Anagrama. Asimismo también trabajó en la TVE y TV3 como director artístico y guionista.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

17 horas hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

17 horas hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

17 horas hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

17 horas hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

2 días hace