Noticias

Nace la nueva editorial que abarca las artes contemporáneas, Art & Law

Art & Law se presenta como una nueva editorial de la consultora cultural Art & Law Consultants SL, dirigida por Genara Sert Arnús y Max Vives-Fierro. El nuevo proyecto pretende promover y fomentar la reflexión y debate en torno al sector artístico y la cultura. Asimismo, buscan democratizar la accesibilidad del arte contemporáneo, mediando su atractivo para nuevos públicos.

Se distribuye en dos colecciones: (Edita +); una colección de libros sobre arte y cultura, que incluye la publicación de textos académicos sobre temas relacionados sobre el acceso al arte. Luego, Compás de Espera viene a ser una especie de cuaderno de arte en castellano y catalán, una publicación periódica que cuenta con la intención de «llamar a interrumpir el tiempo, y a la calma que acompaña a toda reflexión,» en palabras de la editorial. Además, contiene una selección de obra original producidas por artistas emergentes. La primera serie constará de nueve números, que se irán publicando durante un periodo de tres años hasta 2026.

El concepto de autonomía del arte en Theodor W. Adorno se consolida como el primer libro de la colección (Edita +). Se trata de la tesis doctoral de Genara Sert Arnús, miembro fundadora de la plataforma, a la que ha añadido un prólogo, la autora ha querido cerrar una etapa al tiempo que dar comienzo a otra nueva.

El libro constituye una introducción a la Teoría estética de Theodor Adorno, publicada póstumamente, porque es ahí donde el concepto de autonomía adquiere un carácter central. Theodor Adorno es uno de los pensadores más influyentes del siglo pasado, discípulo de Walter Benjamin, y miembro de la primera generación de la llamada Escuela de Fráncfort, que reivindicaba la raíz social y práctica de la filosofía.

Arte y Libertad es el título del primer número de la colección Compás de Espera, en el que la autora aborda de forma concisa las cuestiones más relevantes analizadas en su tesis doctoral. En este sentido se puede considerar un spin-off, con el que los editores inauguran esta nueva etapa. Junto al texto se encuentra una selección adhoc de obra original, del artista Félix Cavestany Güell, reproducida exclusivamente para este primer número, todo con la intención de demostrar la agencia de la obra reproducida.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace