Yoshitomo Nara © FMGB. Foto: Erika Ede. Cortesía Guggenheim Bilbao Museoa.
El Museo Guggenheim Bilbao, con 27 años de experiencia, ha inaugurado Canal Guggenheim Bilbao, su plataforma propia, online y gratuita, para promover la difusión de contenidos audiovisuales relacionados con su actividad como entidad referente en el mundo del arte y la cultura.
Los usuarios podrán acceder dentro de la oferta de la plataforma a conferencias y documentales sobre esas exposiciones, entrevistas, mesas redondas y diversos programas educativos.
El canal permitirá tanto al público general como al que forma parte de la community (comunidad en torno al arte y la cultura del museo) formada por 24.000 amigos y 240.000 seguidores, la posibilidad de un acercamiento al arte y las actividades que se desarrollan en el museo a través de su web, de una manera intuitiva y fácil de navegar desde dispositivos móviles o tabletas. Pero también el objetivo es atraer y captar el interés de las nuevas generaciones a través de las nuevas tecnologías y las infinitas posibilidades que ofrece la web.
El nuevo proyecto alberga también un portal de emisiones en vivo, que ofrecen a los futuros espectadores, la posibilidad de visitar distintas actividades que se programen en el auditorio y otros espacios del museo. Podrán acceder, dentro de estas actividades a charlas, eventos y visitas guiadas a las exposiciones.
Con más de 200 vídeos en la actualidad, el canal está organizado por disciplinas y categorías, entre ellas: sostenibilidad ambiental, artes en vivo (música, danza, performance), conferencias inaugurales y series. La categoría de series se divide a su vez en cuatro apartados: Guggenheim Bilbao Insights (charlas entre curadores del museo y artistas de la colección), documentales sobre las exposiciones del museo, perspectivas (reflexiones de reconocidos profesionales de la cultura, cine, música, moda, danza o gastronomía en torno a obras representativas de la colección del museo – una colaboración llevada adelante con Fundación La Caixa) y descubre (vídeos sobre actividades particulares de tupo museístico).
Entre las exposiciones que se podrán encontrar en el canal, están: Vascular de June Crespo, Ningún ocaso tan intenso de Lynette Yiadom-Boakye o Espacios entrelazados de Esther Ferrer. Dentro de la categoría de charlas, se debatirá sobre Hilma Af Klint, Giovanni Anselmo, Kandinsky y Yayoi Kusama. Como parte de la oferta de artes vivas, podremos encontrar también un recital de piano de Pavel Kolesnikov, un espectáculo de mapping realizado para el aniversario del museo y una performance de Yoko Ono.
Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…
Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…
La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…
La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…
Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…