Fotografía de Vicent Todolí, Susana Lloret y Sandra Guimarães. Fuente: El periòdic, 2022.
PHotoESPAÑA 2022 ya ha anunciado quienes serán los comisarios invitados del festival madrileño prestigioso dedicado a la imagen: Sandra Guimarães, directora artística de Bombas Gens Centre d’Art y Vicent Todolí, asesor de la Col·lecció Per Amor a l’Art. Hace un par de semanas, exibart.es se sentó con Guimarães y Susana Lloret, co-fundadora de la Fundació Per Amor a l’Art para hablar sobre la estructura del proyecto verdaderamente singular.
Todolí y Guimarães presentarán “Sculpting Reality” que se desplegará en una triple programación compuesta por una gran exposición colectiva en el Círculo de Bellas Artes, otra en Casa de América, y finalmente un ciclo de conversaciones. Gira en torno a la fotografía entendida como un medio documental y a la vez estético. Explorarán esta dualidad y multiplicidad mediante una programación emocionante de actividades.
Los comisarios generarán un recorrido por la historia de la fotografía y el estilo documental —un término acuñado por Walker Evans (Sant Louis, EEUU, 1903 – New Haven, EEUU, 1975) en los comienzos del siglo XX. Se navegará por sus inicios en los años 30 del siglo pasado hasta la actualidad; un viaje articulado a partir de una investigación profunda de los fondos de la Col·lecció Per Amor a l’Art. Dicha colección lleva en activo desde 2017 y ha adquirido 2.629 piezas de arte de 221 artistas distintos, con una énfasis especial en la fotografía.
No cabe duda que los invitados son expertos y apasionados del medio elusivo e históricamente prominente. Grandes nombres como Helen Levitt (Bensonhurst, EEUU, 1913 – Nueva York, 2009), Robert Frank (Zúrich, Suiza, 9 1924 – Inverness, Nueva Escocia, 2019), Lee Friedlander (Aberdeen, EEUU, 1934) o Garry Winogrand (Nueva York, 1928 – Tijuana, México, 1984), cuyas obras innovaron en la evolución de la fotografía experimental, tendrán una presencia en el evento.
Estos visionarios experimentaban con la representación ficticia y verídica, engendrando nuevas formas de plasmar la supuesta realidad en imagen. Jugar con los límites y las elasticidades del lenguaje fotográfico implicaba un cuestionamiento incisivo en relación con las intencionalidades del medio, la serialidad, la puesta en escena y su veracidad, la idea de archivo o la subjetividad. Veremos una selección de obras que demostrarán estas innovaciones que prevalecen hasta la actualidad.
PHotoESPAÑA es el festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales de Madrid. Este año, celebrará 25 años. Esta próxima edición tendrá lugar del 1 de junio al 28 de agosto de 2022.
Consulta todas las exposiciones y eventos en Madrid aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…