Fuente: Página web oficial de Arc-hive.zone.
Una nueva iniciativa experimental llega a nuestro país bajo el nombre Arc-hive.zone. Se trata de una apuesta desarrollada por Biofriction; un proyecto de investigación con el objetivo de generar y facilitar espacios de intercambio donde artistas, comisarias/os, teóricas/os y diferentes colectivos sociales, como activistas y proyectos educativos, puedan colaborar en propuestas experimentales transdisciplinares que ofrezcan alternativas prácticas a problemas existentes en la Europa contemporánea, como el auge de discursos esencialistas que lanzan no solo un discurso preocupante sino también políticas de marginación y exclusión.
Concretamente, Arc-hive.zone es una producción de Hangar.org, Zavod Kersnikova, Bioart Society, Cultivamos Cultura, junto a la ONG Kontejner y el Royal Belgian Institute of Natural Sciences. Se manifiesta como una plataforma digital de código abierto que difunde, contextualiza, comparte, pone en debate y agita conversaciones e informaciones en relación con el bioarte; una rama idiosincrática que involucra procesos y fenómenos biológicos en la práctica artística.
Busca unificar y universalizar el acceso de información a métodos, experimentaciones, proyectos y abordajes diversos al bioarte, así centralizando y facilitando el conocimiento y visibilidad de las múltiples prácticas y manifestaciones. El proyecto se crea gracias a la colaboración de seis socios, que trabajan dentro de las ONG, el sector de los museos, la edición y el campo de la informática y el audiovisual.
La plataforma es el resultado principal de este proyecto y cuenta con otras funciones como ser una herramienta catalizadora para las actividades de digitalización, archivo y distribución de obras de arte y muestras de museos; participación, planificación y realización de eventos remotos; publicación aumentada; educación y capacitación del personal y los estudiantes; y contextualización e interconexión de temas. Así, esperan aumentar el prestigio e interés en estas prácticas experimentales y radicales.
Se puede encontrar más información en el sitio web, su Instagram (@arc.hive.zone) arc.hive.platform en Facebook; canales que mantendrán actualizados con las noticias y actividades del proyecto.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…