Vista del acuerdo entre Stoneweg Museu y Carmen Thyssen. Cortesía de Stoneweg.
El pasado 12 de diciembre de 2024, la baronesa Carmen Thyssen y la firma de inversión Stoneweg Places & Experiences formalizaron un acuerdo para la creación del Museo Carmen Thyssen Barcelona. El proyecto se ubicará en el histórico Palau Marcet, un edificio situado entre el Passeig de Gràcia y la Gran Vía, y se prevé que abra sus puertas en 2027, tras un proceso de rehabilitación arquitectónica. La firma del acuerdo tuvo lugar en un acto oficial en el Ajuntament de Barcelona, presidido por el alcalde Jaume Collboni.
El museo estará dedicado principalmente al arte catalán de los siglos XIX y XX, con una colección permanente que incluirá obras como Interior al aire libre (1892) de Ramón Casas (Barcelona, 1866 – Barcelona, 1932), Puerto de Barcelona (1889) de Eliseu Meifrèn (Barcelona, 1859 – Barcelona, 1940) y La cruz de término (1892) de Santiago Rusiñol (Barcelona, 1861 – Aranjuez, 1931). Además, contará con piezas de artistas contemporáneos, creando un diálogo entre el legado histórico y las tendencias actuales.
Junto a esta muestra permanente, se programarán exposiciones temporales con obras de artistas clásicos, modernos y contemporáneos, así como muestras relacionadas con las artes decorativas, la moda y la joyería. Esta combinación busca ofrecer una experiencia cultural amplia y diversificada para diferentes públicos.
El proyecto también incluye la rehabilitación integral del Palau Marcet, que será adaptado para acoger tanto espacios expositivos como un auditorio, áreas multifuncionales y zonas comerciales y gastronómicas. La dirección del diseño arquitectónico estará a cargo de un estudio catalán en colaboración con una firma internacional especializada en museos.
La gobernanza del museo estará en manos de la fundación Arte y Legado Barcelona, presidida por Jaume Sabater, CEO de Stoneweg, y liderada por Carmen Thyssen y su hija, quienes supervisarán las decisiones estratégicas relacionadas con la institución.
Este nuevo espacio se suma a la oferta museística de la ciudad, con el objetivo de consolidar a Barcelona como un referente cultural a nivel internacional y de atraer tanto a públicos locales como visitantes de todo el mundo.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…