Noticias

Tadao Cern y Flowers by Bornay son las primeras confirmaciones de FLORA 2023 (Córdoba)

FLORA, el festival que se autodenomina como el mayor evento de arte floral contemporáneo del mundo, comienza a desvelar quiénes serán los cinco artistas internacionales que participarán en el certamen para crear instalaciones site-specific de gran formato en algunos de los patios institucionales más icónicos de Córdoba. Esta semana se han anunciado dos de los nombres que estarán presentes en la próxima edición: Tadao Cern y Flowers by Bornay.

Tadao Cern (Vilna, Lituania, 1983) es uno de los creadores de instalaciones y arte vegetal que más expectación está generando en los últimos años y que, gracias a FLORA, expondrá por primera vez en España el próximo otoño.

Tadao empezó su carrera como arquitecto, una profesión que abandonó cuando sintió que ya no podía crear nada, sino solo «evitar obstáculos.» Después pasó por el mundo de la fotografía artística y la creación publicitaria, trabajando para marcas como Samsung, BMW, New Yorker o Mentos. En la actualidad es uno de los creadores de grandes instalaciones vegetales del momento, con obras expuestas en Reino Unido, Japón, Alemania, Italia o Estados Unidos.

Obra de Tadao Cern. Cortesía de FLORA.

Con un estilo limpio, sencillo y minimalista, las creaciones de Tadao destacan por su modo de enfrentarnos a múltiples lecturas. Su arte conceptual y poderosamente humano invita al silencio reflexivo, pero también esconde el deseo de jugar y experimentar de un niño. «Todas mis decisiones artísticas son producto de cálculos y siempre busco las expresiones más higiénicas, para que las ideas sean lo más limpias posible,» explica el artista.

Retrato de Tadao Cern. Cortesía de FLORA.

En el caso de Flowers by Bornay, el colectivo español del que se acaba de anunciar su participación en FLORA 2023, la inspiración artística les llega desde múltiples universos como pueden ser el cine, la ciencia ficción, el género del terror, la ciencia, la cultura pop, el arte, la danza contemporánea… todo un abanico de referentes que los lleva a crear obras diferentes, a camino entre la belleza y el desconcierto.

Ellos mismos son, además, un referente para muchos de los profesionales que trabajan desde posiciones contemporáneas, libres y desprejuiciadas. Fueron, por ejemplo, pioneros en alterar los tonos de los materiales botánicos con el spray de color. El crítico y especialista en flores y moda Oliver Dupont los definió con aquello de «Flowers by Bornay es al arte floral lo que Ferran Adrià a la gastronomía.»

Con sede en el barrio de Sants, la compañía y colectivo Flowers by Bornay fue fundada en 2009 por Marta Vidal, Roser Bargalló y Joan Xapelli. Juntos lideran proyectos que pueden contemplarse en ciudades de todo el mundo, de la mano de marcas e instituciones como Mandarin Oriental Hotel, Hermès, Armani, La Pedrera, Chanel, Loewe, Burberry, Casa Batlló o Uniqlo.

Retrato de Flowers by Bornay. Cortesía de FLORA.

Junto con Tadao y Bornay, otros tres creadores viajarán a Córdoba del 16 al 26 de octubre para competir por los dos premios que se otorgan en el festival, unos galardones que superan a los de cualquier otro evento floral del mundo, ya que FLORA es el certamen con los premios en metálico más elevados de su género. El nombre del resto de artistas se anunciará en las próximas semanas de verano.

Cada octubre FLORA vuelve a convertir a Córdoba en punto de mira y objeto de deseo para los mejores artistas florales del mundo y para todo aquel interesado en acercarse a la naturaleza desde el prisma del arte.

A lo largo de sus cinco ediciones, FLORA ha logrado posicionarse en la agenda internacional de la cultura de flor y la botánica con una poderosa arma: en ningún otro lugar del mundo es posible visitar en un mismo día una selección de instalaciones site-specific realizadas con flores y plantas y creadas por artistas internacionales como la que se disfruta en Córdoba cada octubre.

FLORA no son solo instalaciones vegetales, si bien estas conforman su centro y motor. Desde su tercera edición, el festival se completa con un ambicioso programa de actividades paralelas que enriquecen el acercamiento global que el festival quiere hacer al mundo de la botánica contemporánea. Todos los artistas participantes en FLORA, tanto los creadores de instalaciones florales como los protagonistas de nuestras actividades de música, artes escénicas, pensamiento y demás disciplinas, proyectan nuevas visiones en torno a la naturaleza y el modo en que nos relacionamos con ella.

Obra de Flowers by Bornay. Cortesía de FLORA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace