Noticias

Thomas Hirschhorn lanza su libro de artista en colaboración con Fundació Per Amor a l’Art

“V.C.R.T.” (Violent Crime Response Team) es el título de la nueva publicación del artista suizo Thomas Hirschhorn (Berna, 1957) quien ha colaborado en distintas instancias con las instituciones valencianas Fundació Per Amor a l’Art y Bombas Gens Centre d’Art. La publicación —realizada en coedición con La Fábrica (Madrid, España)— consiste en una selección de escritos, dibujos, cartas, correos electrónicos y notas que recorren la totalidad de la carrera artística del autor.

Tal y como mencionaron Susana Lloret, co-directora de la Fundació y Sandra Guimarães, directora artística de Bombas Gens, en una entrevista con exibart.es, quieren seguir colaborando con otros artistas de esta manera «ya que es una manera de dar voz a un artista. Vamos a publicar por primera vez textos que nunca han sido publicados escritos por el propio artista en su idioma original y acompañados por bocetos de proyectos. Es una manera de entrar en el cerebro del artista», según la directora artística.

En las palabras del propio Hirschhorn: “Estas páginas siguen mis preguntas, mis investigaciones, mis afirmaciones. Marcan y atestiguan mi trayectoria en el campo del arte en sus interrogantes, sus exigencias y sus problemas” Y añade: “Al reunir en una publicación estas hojas dispersas, quiero afirmar mi misión y mi pasión como artista, que es: ¿cómo tomar una Posición? ¿Cómo dar Forma a esta Posición? ¿Cómo puede esta Forma ser una Forma universal? ¿Y cómo esta Forma universal puede tocar al otro a la altura de los ojos y más allá de los hábitos culturales, políticos, económicos y estéticos?”. 

Thomas Hirschhorn es considerado uno de los artistas más singulares y formalmente comprometidos de nuestro tiempo. Hirschhorn es reconocido por sus extensas obras de arte inmersivas que utilizan materiales cotidianos, imágenes encontradas y textos para involucrar a las audiencias en el pensamiento activo y enfrentar la realidad de nuestro mundo. Con cada exposición en museos, galerías y espacios alternativos, y en sus 70 obras en el espacio público, Thomas Hirschhorn afirma su compromiso hacia un público no exclusivo. Ha expuesto su trabajo en todo el mundo, en numerosas bienales como la de São Paulo, Venecia o Shanghai y sus obras se encuentran en colecciones de los más prestigiosos museos que incluyen el Centre Georges Pompidou, el Walker Art Center, Minneapolis, el MOCA, Los Angeles, la Tate Modern, en Londres o el MoMa de Nueva York, entre otros. 

Hirschhorn ha recibido numerosos premios y galardones, entre ellos «Preis für Junge Schweizer Kunst» (1999), «Prix Marcel Duchamp» (2000), «Rolandpreis für Kunst im öffentlichen Raum» (2003), «Joseph Beuys-Preis» (2004), el «Kurt Schwitters-Preis» (2011) y el Prix Meret Oppenheim (2018). 

Hoy de 17:30h a 19:30h se hará la presentación del libro que contará con la participación del artista en conversación con Guimarães. Seguidamente, habrá un concierto de música en el jardín ofrecido por la Banda de Benicalap para celebrar el lanzamiento mundial de esta bitácora que compila escritos de este renombrado artista suizo, desde el inicio de su carrera hasta la actualidad. El evento, abierto a todos y gratuito, fomentará la reflexión sobre los libros de artista como medio de experimentación expresiva, estética y conceptual.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace