Oferta laboral

La Fundació Antoni Tàpies (Barcelona) busca nuev@ director@

La Fundació Antoni Tàpies fue fundada en 1984 por el famoso pintor catalán expresionista que comparte el mismo nombre. La idea central de su propuesta fue la de crear un centro para el estudio y la promoción del arte contemporáneo. Cuenta con una de las colecciones más completas de la obra de Tàpies, donadas por el propio pintor y por Teresa Tàpies, su esposa. Contiene más de 360 obras originales (pinturas, dibujos y grabados) ca. 1000 grabados y libros de artista de todos los periodos artísticos del pintor. Abrió sus puertas el mes de junio de 1990.

Además de las exposiciones permanentes dedicadas al pintor barcelonés, el museo realiza numerosas exposiciones temporales que abarcan todos los géneros artísticos. Destaca también la biblioteca, especializada en arte moderno, y que está considerada como una de las más completas del mundo en su género. Cuenta también con una sección dedicada al estudio del arte asiático.

Ahora bien, la Fundació busca ocupar el plazo de director/a tras la salida de Carles Guerra en enero de 2020. Las tareas a desarrollar son la promoción, divulgación y defensa de las manifestaciones del espíritu humano, de todos los tiempos y países, que tengan sentido de progreso y de modernidad (entendiendo estos términos tanto omitido por su significado que por lo que hace referencia a todo aquello que es reciente), y particularmente el arte contemporáneo que tenga ese mismo sentido en sus diversas formas, así como la preservación, el estudio y la divulgación de la obra y del pensamiento de Antoni Tàpies.

Otras tareas importantes de las cuales se encargará el/la nuevo/a director/a serán:

  • La exposición, catalogación, preservación y divulgación de la obra y el pensamiento de Antoni Tàpies.
  • La organización de exposiciones, estudios, seminarios, cursos, conferencias, coloquios y programas públicos y educativos en general, así como cualquier otra actividad encaminada a la educación artística y al perfeccionamiento de la sensibilidad de los ciudadanos relativa al tipo de manifestaciones, de obras de arte y de pensamiento antes mencionado.
  • La publicación de libros, documentos, discos, films, etc., editados en cualquier forma y soporte, también de obras de carácter artístico, con sujeción a lo que disponga la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

El jurado que se encargará de la selección del/la nueva/o director/a será compuesto por Ferran Rodés, president del Patronat de la Fundació Antoni Tàpies; Manuel Borja-Villel, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, expresident del CIMAM; María Dolores Jiménez Blanco, doctora en Història de l’Art per la UCM, directora del Departament d’Història de l’Art de la Facultat de Geografia i Història de la UCM; Toni Tàpies, galerista; Àlex Nogueras, galerista; Marta Clari, gerent de l’Àrea de Cultura, Educació, Ciència i Comunitat de l’Ajuntament de Barcelona; y Sònia Hernández Almodóvar, directora general del Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya.

Para participar en el curso, clica aquí.

Fundació Antoni Tàpies, 2020. Fotografía: Andrei Dan Sucui. Fuente: Wikicommons.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace