Performances

‘An Intellectual History of the Clock’ en el Teatre Lliure

La comisaria Alexandra Laudo (Barcelona, 1978), cuyo trabajo curatorial se centra en el relato y la intersección entre el arte visual y la literatura, presenta este viernes a las 18:30h una conferencia performática llamada An Intellectual History of the Clock. Reflexiona sobre las maneras de sistematizar la cuantificación del tiempo en horas, días, semanas, etc. mediante la herramienta; en este caso, el reloj. Intenta tejer un relato sobre la performatividad del acto de medir el tiempo a través de referentes de la creación contemporánea como John Cage.

En las palabras de la comisaria, «habla de husos horarios, turnos nocturnos, metrónomos, John Cage, despertadores, estaciones de tren, la luna y el invierno, y también de muchas obras de arte». Insiste que se trata de una exposición de arte contemporáneo también ya que «las piezas no se despliegan en el espacio sino en el tiempo, a través de la narración; un acto de storytelling con momentos de acción que investiga las posibilidades de comisariar una exposición artística sin obras de arte, sólo mediante la referencia, las imágenes, el relato y de la performatividad.»

Laudo trabaja alrededor de Catalunya y ha desarrollado varios proyectos por otros territorios europeos como Suecia y Escocia. Sus exposiciones han sido acogidas por varias centros de renombre como el CaixaForum de Barcelona, el Fabra i Coats Fàbrica de Creació, l’Espai 13 de la Fundació Joan Miró, el Centre d’Art Maristany, ADN Galeria, el Centre d’Art La Panera, entre otros. Es licenciada en Humanidades y postgraduada en Gestión Cultural por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona, y ha cursado también un M.A. en artes visuales y museología en la New York University.

Las participantes incluyen la bailarina Lia Suárez Navarro, la agitadora cultural culinaria Marina Monsonís entre otras. Si quieren consultar más información y comprar entradas, pueden acceder a la página web aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

50 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

56 mins hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

57 mins hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

59 mins hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace