Performances

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid) acoge un ciclo de performances de artistas mujeres

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha anunciado las artistas participantes en la tercera edición de Visión y presencia. Se trata de un ciclo de performances comisariado por Semíramis González cuyo objetivo es dar visibilidad a las mujeres creadoras.

En esta ocasión, el ciclo consiste en diez acciones inéditas, creadas exprofeso para distintos espacios del museo. Se verán desarrolladas durante todo 2024, un miércoles al mes excepto en julio y agosto. Las artistas invitadas este año son Marta Pinilla (Soria, 1980), Lizette Nin (Jimaní, República Dominicana, 1984), María Monegro (República Dominicana, 1990), Las Domínguez de Ramos (Buenos Aires, 1981), Yohanna M. Roa (Bogotá, 1978), Estíbaliz Sádaba Murguía (Bilbao, 1963), Alejandra Dorado (Cochabamba, Bolivia, 1969), Alexia Ricoso (Guinea Ecuatorial), Dolores Nchama (Guinea Ecuatorial), Emiliana Merino (Guinea Ecuatorial), Verónica Vides (El Salvador, 1970), Aniova Prandy (República Dominicana) y Rosa Cabrera (Cuba).

Una vez más, las salas de la colección, el hall de entrada, el jardín o el salón de actos del museo se convertirán en escenarios de estas acciones, de performances para vivir en directo, en las que público y artistas interactúen en torno a contenidos de absoluta actualidad, incisivos, y sobre los que reflexionar desde el arte cuestiones como la violencia contra las mujeres, la diversidad racial, la crisis climática o la invisibilidad de las creadoras.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) participa de nuevo en esta edición, invitando a artistas de distintos países a participar en el proyecto a través una convocatoria en su red de Centros Culturales de España. Este año están presentes artistas de Bolivia, República Dominicana, Argentina, El Salvador y Guinea Ecuatorial.

Asimismo, esta convocatoria cuenta con la colaboración The Social Hub Madrid, alojamiento oficial de las artistas, y formará parte de las programaciones del Festival Ellas Crean y la Bienal MAV 2024. Por su parte, World2Fly contribuye apoyando a las artistas provenientes del Caribe.

El ciclo se completa este año con tres conferencias impartidas por profesionales nacionales e internaciones sobre los temas derivados de las performances y algunos de los aspectos planteados por las artistas: ‘Histeria,’ por Pilar Soler Montes, historiadora del arte y curadora (20 de febrero), ‘Red artchivas: curadurías feministas y prácticas en territorio,’ por Kekena Covalán, profesora, comisaria y escritora feminista (9 de mayo); y ‘Negras, cholas, chinas, rubias… Tetas sin miedo, cuerpos en resistencia y crítica decolonial,’ por Suset Sánchez, crítica de arte y curadora (25 de septiembre).

Las fechas y performances son las siguientes:

  • 17 de enero – Marta Pinilla: Baroque Sacred Cosmology
  • 28 de febrero – Lizette Nin y María Monegro: El cuerpo fugaz
  • 20 de marzo – Las Domínguez de Ramos: (Des) Cosidas
  • 17 de abril – Yohanna M. Roa: Pocahontas y la Malinche
  • 22 de mayo – Estíbaliz Sádaba: Frames. Creando nuevas historiografías
  • 19 de junio – Alejandra Dorado: Astay (Acarreo)
  • 18 de septiembre – Alexia Ricoso, Dolores Nchama y Emiliana Merino: Prohibido para mujeres
  • 16 de octubre – Aniova Prandy: Llevo las mías a cuestas
  • 13 de noviembre – Verónica Vides: Eran bosques
  • 11 de diciembre – Rosa Cabrera: Analfabeto funcional
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

1 día hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

1 día hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

1 día hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

2 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

2 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

2 días hace