Performances

Los ciclos musicales de MC2 regresan a CentroCentro (Madrid)

A partir del 15 de enero, CentroCentro retoma su programa de conciertos MC2. Músicas en CentroCentro, una propuesta organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Este programa incluye tres ciclos bien diferenciados que celebran diversas perspectivas musicales: Lumen. Memoria musical del Paisaje de la Luz; Limo. Músicas corrientes; y VANG. Músicas en vanguardia. Cada ciclo trae consigo una programación diversa que conjuga tradición, contemporaneidad y experimentación sonora.

El ciclo Lumen. Memoria musical del Paisaje de la Luz inaugura la temporada el 15 de enero, a las 19:30 horas, con el concierto Ad Álgea de Josep Maria Martí Durán. Este proyecto explora nuevas sonoridades a partir de instrumentos tradicionales de bajo continuo como la tiorba y la guitarra barroca, reinterpretando obras de Handel, Purcell y Vissé. Con una trayectoria internacional consolidada, Martí Durán ha colaborado con prestigiosos grupos de música antigua como Le Concert des Nations y Les Arts Florissants, y ha actuado en escenarios de renombre mundial. El ciclo continuará el 5 de febrero con caracazador (Cádiz, 1996), un trovador contemporáneo que, junto con la violonchelista Ruth Verona, ofrecerá un retrato musical de la vida actual.

Foto de Asmâa Hamzaoui. Cortesía de CentroCentro.

El 18 de enero, a las 12:30 horas, Limo. Músicas corrientes retoma las matinées de sábado con la presentación de Asmâa Hamzaoui (Casa Blanca, 1998) y Bnat Timbouktou. Esta agrupación marroquí de música gnawa, integrada exclusivamente por mujeres, destaca por reinterpretar las tradiciones de este género ancestral, en el que el guembri, un instrumento reservado históricamente a los hombres, ocupa un lugar central. Desde 2019, el grupo ha llevado su música a festivales internacionales como Roskilde y Oslo World Music Festival. En Madrid, presentará su aclamado segundo álbum L’Bnat (2024). Este ciclo continuará el 15 de febrero con Sainen hildo, un concierto de la acordeonista vasca Garazi Navas (Usansolo, 1995), quien explorará la intersección entre la música tradicional y contemporánea.

Por su parte, VANG. Músicas en vanguardia abrirá su programación el 25 de enero, a las 19:30 horas, con una actuación de Mazen Kerbaj (1981). Este trompetista libanés es conocido por expandir los límites del instrumento a través de técnicas no convencionales, como el uso de objetos cotidianos como tubos, cuencos de plástico, globos o papel de aluminio para crear paisajes sonoros. Su enfoque desafía las fronteras entre la música electrónica y la interpretación acústica, consolidándolo como un referente en la música experimental y de improvisación libre en la escena libanesa.

Toda la información sobre la programación y la venta de entradas está disponible en la web del CentroCentro.

Foto de Josep María Martí Durán. Cortesía de CentroCentro.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

21 horas hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

1 día hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

1 día hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

2 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

2 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

2 días hace