Performances

‘Natura Centrum Est’: La Rebelión de la Naturaleza en el Barri Vell de Girona

Este viernes 4 de abril a las 18:30 h, el artista Marcel·lí Antúnez Roca (Moià, 1959) recorrerá el casco antiguo de Girona en colaboración con el Sismògraf d’Olot, en una procesión-acción que forma parte de la exposición Brutal/Feral. Arquitecturas de supervivencia, que se podrá visitar en Bòlit hasta el 18 de mayo de 2025.

Mediante una cercavila acompañada de elementos visuales y performativos —figuras mitológicas, animales de cartón e imágenes reivindicativas del activismo ecológico— y con el apoyo de la banda musical Marceluya y sus Mireyos, la Fal·lera Gironina, los gegantons de Girona y la Escuela de Arte de Olot, Antúnez pone en manifiesto la crisis climática que enfrentamos. Su propuesta sitúa a la naturaleza en el centro y reivindica su papel inseparable del humano, distanciado por la digitalización. Inspirándose en activistas ecológicos como Rachel Carson (Pensilvania, 1907), pionera en la denuncia de pesticidas; Ruth Stout (Kansas 1884) creadora del mulch para cultivos sostenibles; y Bill Mollison (Stanley, 1928), Antúnez busca forjar nuevas formas de relación con el planeta a través de esta performance al aire libre.

La procesión se desarrollará con un carro que servirá de escenario para las acciones, en el que Antúnez irá montado. El vehículo estará adornado con pancartas elaboradas para el proyecto Milcaps (creado en 2018 por enfermos mentales crónicos del área del Maresme y de Les Corts de Barcelona), imágenes de los Ecopagesos que se unen en un rompecabezas de mayor escala, «Animales Salvajes» en referencia a los caballitos de Olot, y banderas confeccionadas con camisetas recicladas que integran la coreografía de «Animales Salvajes». Además, se incorporarán gigantes del proyecto BESTEBRE, que representan seres mitológicos del Delta del Ebro, como Lo Gambusi, La Marfanta y L’Estella. La procesión se estructurará en varias paradas, en las que se realizarán acciones como bailes, consignas y presentaciones de literatura ambulante, dando lugar a una fiesta que reivindica la ecología.

Los elementos que integran esta procesión provienen de proyectos colaborativos con agrupaciones vecinales, escuelas de arte y grupos musicales—como orquestas, compañías de danza tradicional y asociaciones de gigantes—con los que Antúnez ha trabajado anteriormente. Esto da lugar a una narración híbrida que fusiona manifestaciones de ámbito político con la evocación de los auques medievales, siendo éstos estructuras festivas tradicionales empleadas en procesiones medievales para simbolizar la identidad y la historia popular.

Con esta imaginería, Antúnez evoca la emergencia climática relacionada con el desorden de los residuos incontrolados, el extractivismo capitalista y la digitalidad, factores que nos encaminan hacia un futuro de colapso social. Antúnez atribuye estos males a la pérdida del sentido de clan y al distanciamiento de la naturaleza, un sentimiento que ha desaparecido en las ciudades y que nos hace ver el entorno como algo ajeno, cuando, en realidad, la esencia del ser humano es ecodependiente e intersocial. Esto convierte a Natura Centrum Est en no solo una acción callejera, sino en un espacio de colaboración e intercambio que reivindica la vuelta a la cohesión social y al civismo en el ámbito natural. El proyecto continuará su recorrido en el Sismógrafo de Olot y en una exposición en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

Sobre el artista

Retrato de Marcel·lí Antúnez Roca. Foto de Carles Rodriguez. Fuente: web oficial del artista

La obra de Antúnez se fundamenta en el cómic, el art brut, las vanguardias de los años 60, las tradiciones populares y la ecoagricultura. A partir de estos intereses, y tomando el cuerpo y el dibujo como punto de partida, desarrolla sus creaciones en la instalación y la performance, integrando colectividad y tecnología digital. Así configura un universo propio al que denomina MARCELAXIA, utilizando como metodología la Sistematúrgia, que consiste en la interacción digital con el usuario.

Sus inicios en el mundo del arte se remontan a la década de los 80, cuando cursaba estudios de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y fue cofundador de La Fura dels Baus, un colectivo de artistas con el que llevó a cabo acciones performáticas. Desde 2009, ha realizado obras colaborativas que invitan a la participación de grupos ajenos al proceso creativo, entre las que destacan ALSAXY (2015), TRACAPELLO (2017), VERAPAU BOLET (2023) y PAU SÍ/YES TO PEACE (2024).

La obra de Antúnez ha sido expuesta internacionalmente en numerosos museos, festivales y teatros, entre los que se encuentran La Villette de París, el I.C.A. de Londres, el FILE de São Paulo, el Centro Cultural de Tokio, el Centro Cultural DOM de Moscú, el DEAF de Róterdam, el Performing Arts de Seúl (Corea) y La Méduse de Quebec (Canadá).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Abracadabra: de magia y tecnología’ en el MMMAD Festival 2025 (Madrid)

Una cita imprescindible para pensar la actualidad desde las fricciones entre tecnología, arte y sociedad,…

19 horas hace

Concomitentes anuncia la segunda edición de Mediation Academy

Dos cursos orientados a abordar los retos ecosociales actuales

19 horas hace

‘Sumari Astral’ inaugura el tercer trimestre del Centre de les Arts Lliures (Barcelona)

El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa inaugura la recta final…

19 horas hace

Festival Mirades 2025: un diálogo fotográfico entre tiempo y territorios

Fotografía y territorio se entrelazan en la novena edición del festival, que reúne 15 exposiciones…

1 día hace

‘Nuevos Centros’ de LUCE en la galería 1 Mira Madrid

Una exploración de la relación entre tipografía, espacio urbano y memoria a través de las…

2 días hace

‘Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético en las terrazas de Nouvel’ en el Museo Reina Sofia (Madrid)

Se reabren las terrazas del edificio Nouvel, tras una reordenación que incluye la instalación de…

2 días hace