Retrato de Alaa Mansour. Cortesía de la Fundació Antoni Tàpies y la Fundació Han Nefkens.
Ha sido anunciado que Alaa Mansour (Líbano, 1989) es la recipiente de la Beca de Producción de Videoarte 2023; una oportunidad singular promovida por la Fundació Antoni Tàpies y la Fundació Han Nefkens, en colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo NTU de Singapur, el WIELS de Bruselas, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneos (MCAD) de Manila y Art Jameel de Dubai.
Mansour recibirá una dotación de 15.000 dólares de la Fundació Han Nefkens con tal de dar apoyo a la producción de una nueva obra de videoarte de edición limitada para la que dispondrá de 9 meses. Las instituciones involucradas en la beca acogerán la pieza a lo largo del 2025 tras la finalización de la pieza: la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona, el NTU Centre for Contemporary Art de Singapur, el WIELS Contemporary Art Centre de Bruselas, el Museum of Contemporary Art and Design (MCAD) de Manila y el Jameel Arts Centre de Dubai.
La Beca de Producción de Videoarte 2023 de la Fundació Han Nefkens – Fundació Antoni Tàpies pretende ser una herramienta para incrementar la producción artística contemporánea en el campo del videoarte y está dirigida a artistas visuales emergentes residentes en el territorio de Asia Central/Occidental.
Con el fin de consolidar la carrera de lxs candidatxs, la Beca de Producción de Videoarte de la Fundació Han Nefkens – Fundació Antoni Tàpies premia a artistas emergentes que tengan 50 años o menos y residan en el territorio de Asia Occidental y Central (Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán, Jorasán, Uiguristán, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Bahréin, Chipre, Egipto, Irán, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudí, Siria, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Yemen). Serán artistas que han establecido una sólida trayectoria pero no han tenido la oportunidad de exponer extensamente: esta beca de producción debería servir como una importante fuente de apoyo e impulso en su carrera.
Alaa Mansour fue seleccionado como beneficiaria de la beca por un jurado presidido por Han Nefkens e integrado por Joselina Cruz: Directora/Curadora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneos de Manila; Helena Kritis: Comisaria Jefe de WIELS, Bruselas; Magdalena Magiera, Comisaria de Divulgación y Educación del Centro de Arte Contemporáneo de la NTU de Singapur; Ute Meta Bauer, Directora Fundadora del Centro de Arte Contemporáneo de la NTU de Singapur; Imma Prieto, Directora de la Fundació Antoni Tàpies; Nora Razian: Directora Adjunta y Jefa de Exposiciones de Jameel Art, Dubai; Dirk Snauwaert: Director de WIELS, Bruselas; en presencia de Hilde Teerlinck: Directora de la Fundació Han Nefkens y Alessandra Biscaro: Coordinadora de la Fundació Han Nefkens.
El Comité de Selección declaró: «Hemos seleccionado a Alaa Mansour como ganadora de la Beca de Producción de Videoarte 2023 de la Fundació Han Nefkens – Fundació Antoni Tàpies por su conmovedora obra, que presenta una profunda investigación sobre las terribles realidades de la guerra y la violencia. Nos ha impresionado el convincente uso que hace Alaa de una serie de imágenes procedentes de archivos históricos y de los medios de comunicación que llaman la atención sobre diferentes puntos de vista sociopolíticos, arrojando una mirada crítica e inquebrantable sobre la violencia política contemporánea. Reconocemos que la contribución artística de Alaa es una reflexión necesaria sobre nuestro tiempo, y coincidimos con su observación sobre el papel del artista como luchador sociopolítico.»
Alaa Mansour comparte: «contra el mundo del terror y la desesperación emerge una llamada a la liberación, un llamamiento a llevar la tierra con y a través de nuestros cuerpos y almas, a desafiar y resistir al capitalismo colonial y al derecho al poder, bajo el cual millones de personas han sido diezmadas. Entiendo esta beca como una palabra de confianza y apoyo. Se convertirá en un medio para seguir trabajando por la liberación de los espacios de nuestra imaginación, nuestras tierras y, en última instancia, nuestros futuros. Es un suave y alentador empujón en el empeño colectivo por destapar la militarización del mundo y su imagen.»
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…