Amie Barouh, Ringo (2020)
CIFRA, una plataforma lanzada en 2023, reúne a más de 400 artistas, de más de 70 países, de Italia a Chile, de Nueva Zelanda a Omán, de Francia a Canadá y muchos otros, a quienes apoya cada día con importantes actividades expositivas, encargos y promoción. Al igual que Loop, que siempre se ha dedicado al estudio y promoción de la imagen en movimiento, CIFRA, desde sus inicios, ha querido y ha podido destacar a artistas con visión de futuro en todo el mundo, celebrando el arte multimedia en todos los géneros y en todas las regiones. También a través de su premio, que regresa por tercera vez a Loop Art Fair, tras los premios de Fredj Moussa con Solar Noon, en 2022 y Louis-Cyprien Rials con Babel en 2023. ¿Quién será el nuevo ganador, que recibirá 3.000 euros para apoyar proyectos futuros? La respuesta está en manos de los tres miembros del jurado: Olga Shishko, curadora de CIFRA; Carlos Durán, codirector de Loop; y Neus Miró, comisaria y crítica de arte.
Renovando su compromiso de celebrar el arte de los nuevos medios y los artistas que están expandiendo la frontera digital, durante esta edición de Loop Art Fair, CIFRA ha programado, para la noche del 23 de noviembre, en Casa Asia, y con la curaduría de Olga Shishko, curadora de CIFRA; Menene Gras, directora de cultura y exposiciones de Casa Asia; y Anastasia Stravinsky, directora artística de CIFRA, una interesante proyección de obras digitales de importantes artistas asiáticos que exploran nuevos horizontes a través de narrativas de imágenes en movimiento que crean un puente entre culturas y perspectivas, fomentando conexiones entre diferentes paisajes.
La programación, a partir de las 20.00 horas, incluye las proyecciones de Una palma, una fuente, un paraguas (2024) de Sharon Cheuk Wun Lee; Sueños de ébano (2019) de Eri Saito; Ringo (2020) de Amie Barouh; Lerne Deutsch en Meiner Küche (2020) de Popo Fan; La fiesta de medianoche de Joseph (2024) de Axl Le; La historia de Nanka Gulu y Iron Hawk (2021) de Chen Zhou; Madre Agua Gulbib Balkhash (2024) de Almagul Menlibayeva; y Curse of Staged Atavism (2024) de Shuree Sarantuya – que Menene Gras Balaguer, Alessandra Bergamaschi y Zairong Xiang premiaron – , junto a Cheng Xinhao con To the Ocean (2019) y Alexander Glandien con The Institute (2020) con motivo de CIFRA. AWARD en la Noche del Arte de Venecia.
Mientras A Palm, a Fountain, an Umbrella de Sharon Cheuk Wun Lee navega por los signos cambiantes del cambio sociopolítico, la identidad bilingüe y las franjas costeras; Ebony Dreams de Eri Saito captura nuestros cuerpos en movimiento inconsciente, casi como si fueran sonámbulos, con gestos que otros consideran inexplicables; Ringo (2020) de Amie Barouh es, en cambio, un viaje surrealista a los recuerdos de la infancia y a nuestro niño interior en un contexto moderno. Lerne Deutsch in Meiner Küche (2020) de Popo Fan es un vídeo refrescante y sarcástico que ofrece una absurda lección de idioma y cocina casera con un giro inesperado; Joseph’s Midnight Party (2024) de Axl Le debuta en LOOP, revelando una nueva e intrigante visión al público. La historia de Nanka Gulu y Iron Hawk de Chen Zhou introduce la sabiduría antigua a través de la voz de un dron inteligente en fuga, mientras que Almagul Menlibayeva, en Mother Water Gulbib Balkhash, trastoca la geografía y nos transporta a mundos nuevos e inexplorados. Finalmente, Curse of Staged Atavism (2024) de Shuree Sarantuya concluye el programa con una poderosa exploración de las formas de arte en evolución.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…