Premios y concursos

Esther Ferrer ha sido galardonada con el Tambor de Oro

Esther Ferrer (San Sebastián, 1937) ha recibido el Tambor de Oro en reconocimiento por su extensa carrera artística. La entrega del premio se ha hecho en París, ciudad en la que reside la artista. Para ello, el alcalde de Donostia, Eneko Goia y la directora de Tabakalera, Edurne Ormazábal se han movilizado hasta la capital francesa para entregarlo.

Esther Ferrer es conocida por su polifacética carrera como artista, además de ser una de las artistas españolas contemporáneas más conocida internacionalmente. Considerada como pionera de la performance, inició su trayectoria en los sesenta formando parte del grupo ZAJ, junto a Ramón Barce, Juan Hidalgo y Walter Marchetti. A partir de ese momento empezó a desarrollar diferentes líneas discursivas a través de la fotografía, instalaciones, happenings, videoarte y performances.

Cabe destacar la influencia que los feminismos han tenido en su obra. La reapropiación del cuerpo como proceso de emancipación feminista es una constante en el recorrido artístico de la artista. Además, se inspira en la obra de Stéphane Mallarmé, Georges Perec y John Cage.

Ferrer tiene un estilo propio y personal, cargado de significado simbólico y político. Su obra se centra muchas veces en la gestualidad y la emoción, elementos que podemos entrever en la serie de Autorretratos que inició en 1980 y que sigue en curso. En muchas de sus obras reflexiona sobre la utilidad de los objetos y la manera en la que nos relacionamos con ellos. Es habitual en sus happenings el uso de un attrezzo sencillo. En ‘Las cosas’ (1990) hace uso de una silla, elemento que se repite en otras obras de la artista.

Si bien Ferrer ha expuesto en numerosos museos alrededor del mundo, cabe destacar su bien merecido reconocimiento institucional. Prueba de ello es su selección como representante de España para la Bienal de Venecia en 1999. Además, en 2008 obtuvo el prestigioso Premio Nacional de Artes Plásticas. Poco después, en 2012, fue galardonada con el Premio Gure Artea del Gobierno Vasco. En 2014 recibió el Premio Mujeres en las Artes Visuales, el Premio Marie Claire de l’Art Contemporain y el Premio Velázquez de Artes Plásticas.

A esta lista de premios se sumará ahora el Tambor de Oro, un premio creado por la organización de la Tamborrada de San Sebastián que tiene la finalidad de premiar a aquellas personas que hayan contribuido en la consolidación de una imagen externa positiva de la ciudad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

4 horas hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

4 horas hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

4 horas hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

1 día hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

1 día hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

1 día hace