Noticias

Ibon Aranberri, ganador de la primera edición del Premio Fundación MACBA

La Fundación MACBA anunció este martes al artista vasco Ibon Aranberri como el ganador de la primera edición del Premio Fundación MACBA, un galardón que celebra la calidad, la innovación y el discurso crítico del arte contemporáneo en España y Portugal. Dotado con 80.000 euros, este premio reconoce a creadores por sus proyectos expositivos realizados en los últimos dos años en la península ibérica. 

Aranberri (Itziar, Guipúzcoa, 1969) recibe este reconocimiento por sus exposiciones Vista Parcial en el Museo Reina Sofía (2023) y Entresaka en Artium Museoa de Vitoria (2024). La candidatura de Aranberri se impuso a las de los finalistas: el colectivo Cabello/Carceller y los artistas Sandra Gamarra y David Bestué. El premio distribuye 50.000 euros para el ganador y 10.000 euros para cada finalista.

El jurado, integrado por expertos como Elvira Dyangani Ose (directora del MACBA), Manuel Borja-Villel (asesor de Cultura de la Generalitat) y Manuel Segade (director del Reina Sofía), destacó de Aranberri “su capacidad para transformar las salas del museo en un espacio para la imaginación social”, además de señalar la integridad estética de su obra, que tiene sus raíces en la tradición formalista vasca. “Cada exposición que emprende es única, una semilla contenida dentro de una cáscara que se ha ido formando tras un profundo pensamiento artístico y equilibrio entre la investigación, la política y la historia”, agregó.

Formado originalmente como escultor, Aranberri trabaja en una amplia variedad de formatos, entre ellos la escultura, la fotografía, el cine y las prácticas colaborativas. Su trabajo se centra en las interconexiones entre memoria, política y paisaje, combinando elementos industriales y naturales. Sus obras exploran narrativas en constante mutación y encuentran un equilibrio entre investigación artística, historia y crítica social. 

Un premio de prestigio 

La Fundación MACBA, comprometida con el apoyo y la difusión del arte contemporáneo, ha impulsado en 2024 la creación del Premio Fundación MACBA, un galardón de carácter bienal que busca reconocer y visibilizar a lxs artistas contemporáneos más relevantes del panorama artístico actual en España y Portugal. 

Al igual que el Prix Marcel Duchamp que otorga el Centre Pompidou de París, o el Turner Prize concedido por la Tate Modern de Londres, el Premio Fundación MACBA nace con el objetivo de otorgar visibilidad mediática a lxs creadores en activo y ofrecer a los profesionales del sector un espacio para reflexionar sobre el dinamismo de la creación contemporánea.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

1 día hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

2 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

2 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

3 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

3 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

4 días hace