Premios y concursos

La Fundación Botín anuncia lxs ganadorxs de XXXI edición de sus Becas de Arte

La Fundación Botín ha publicado la resolución de la XXXI edición de sus Becas de Arte, gracias a las cuales seis artistas de tres nacionalidades diferentes (Brasil, Estados Unidos y España), seleccionados de entre más de 630 candidaturas de todo el mundo, recibirán una ayuda económica de 23.000 euros para cubrir los costes que conlleva su proyecto, además de un seguro médico en caso de que tengan que cambiar de país de residencia. En 2026, finalizada la beca, presentarán el resultado de su trabajo en la exposición anual Itinerarios. 

Este programa de ayudas forma parte de la misión de la Fundación Botín de contribuir al acompañamiento de artistas, apoyando la formación, el desarrollo y la producción de sus propios proyectos personales, vinculados siempre a la creación artística y no a estudios teóricos. Desde su creación en 1993, estas becas han apoyado a más de 200 artistas de diversas nacionalidades, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo de la carrera artística de sus beneficiarios. Asimismo, la iniciativa busca dar apoyo a la misión social del Centro Botín de explorar nuevas formas de detectar y apostar por el talento creativo para generar riqueza cultural, social y económica.

Lxs artistas y proyectos que desarrollarán gracias a esta beca son: La condición de la Tierra, de Elena Aitzkoa (Vitoria-Gasteiz, 1984); Acero en vivo, de Sahatsa Jauregi (Salvador de Bahía, Brasil, 1984); La Patlache espectral, de Naomi Rincón Gallardo Shimada (Raleigh, Estados Unidos); Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado, de Inmaculada Salinas (Guadalcanal, España, 1967); y Water/Patterning, de Lorenzo Sandoval (Madrid, 1980). Por último, la ayuda destinada a españoles menores de 30 años con traslado al extranjero ha recaído en Mar Reykjavik (València, 1995).

Además, la Fundación Botín también ha anunciado la resolución de la XVIII edición de Becas de Comisariado de exposiciones y Gestión de museos para el curso 2024-2025, una beca en el extranjero que tiene como objetivo apoyar la formación especializada y la capacitación profesional en la teoría y técnicas sobre la gestión de museos y la organización de exposiciones de una manera integral. En esta convocatoria, la ayuda ha sido concedida a Julia Polo Alabart para cursar el MFA Curating en Goldsmiths en la Universidad de Londres. El importe de la beca es de 18.000 euros, a los que se suman hasta un máximo de 12.000 euros adicionales para abonar la matrícula en el centro de formación escogido. Asimismo, Abril Cisneros Ramírez, dotada con esta misma ayuda en el curso anterior, recibe en esta ocasión la beca de renovación para finalizar su máster en Curating Art and Cultures en la Universidad de Ámsterdam (UvA).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

5 mins hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

25 mins hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

3 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

5 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

5 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace