Premios y concursos

La Fundación Han Nefkens (Barcelona) anuncia la ganadora del Moving Image Commission 2024

La Fundación Han Nefkens -en colaboración con el Museu d’Art Contemporani de Barcelona – MACBA; MUAC, UNAM, Ciudad de México y The Bass Museum of Art, Miami Beach- Moving Image Commission 2024 han anunciado que la primera recipiente del nuevo premio dedicado a la videocreación ha sido Minia Biabiany (Guadalupe, 1988). Esta nueva iniciativa ene como objetivo promover la producción artística contemporánea en el campo de la imagen en movimiento.

Minia Biabiany recibirá $100.000 por la creación de una nueva obra. Biabiany fue elegida entre una competitiva terna de finalistas por un distinguido jurado compuesto por los directores y conservadores de cada museo y presidido por Han Nefkens. Cada institución asociada expondrá la nueva obra de Biabiany, y las fechas se anunciarán a finales de este año.

En sus propias palabras, Minia Biabiany comenta: «Recibir esta beca significa la posibilidad de profundizar en mi investigación entrelazando prácticas artísticas y narrativas, pedagogía y ecología en el contexto guadalupeño. Seguiré trabajando en la construcción de un imaginario poético como herramienta política para alimentar nuestra mirada sobre nosotros mismos y sobre nuestros papeles dentro del ciclo de la vida. La poderosa acción de recrear juntos el sentido de las metáforas que nos piensan va de la mano del acto vulnerable de la escucha. Expreso toda mi gratitud al jurado y a la fundación Han Nefkens por su confianza en mi proceso y sus preguntas.»

En cuanto a la decisión, el jurado declara que Biabiany fue seleccionada como ganadora de la Comisión, premiando la propuesta de Biabiany por generar «un cuestionamiento crítico en torno a las urgencias de nuestro tiempo. Su práctica, en términos más generales, entrelaza la investigación sobre las historias coloniales, la crisis ecológica, la violencia cultural y el lenguaje con la narración de historias. Por unanimidad, los miembros del jurado coinciden en que los aspectos anteriores de la investigación de Biabiany, enraizados en la experiencia vivida y la pericia artística, convergerán poéticamente en una obra pertinente y oportuna.»

El concepto de la primera edición es la ‘ecología,’ que explora las crecientes urgencias relacionadas con la crisis medioambiental de la cual padece el planeta tierra, amplificada por la dependencia insostenible de la humanidad del hábitat natural. A lo largo de los siglos, la explotación desenfrenada de sus recursos naturales en nombre del progreso implacable ha llevado a la Tierra a sus límites. Esto ha dado lugar a condiciones climáticas extremas y a la contaminación que afecta a la vida cotidiana, contribuyendo a desigualdades sociales y económicas extremas. ¿Cómo puede la humanidad hacer frente a estas condiciones y crear un camino hacia una transición ecológica que reformule la relación entre los seres humanos y la naturaleza?

El arte tiene la capacidad única de hablar de estos temas de manera que sea posible plantear nuevas formas de ver, de entender y de imaginar futuros posibles. La iniciativa busca dar apoyo a las propuestas que aborden este amplio tema desde perspectivas nuevas e inspiradoras, abiertas a múltiples historias, estéticas y lenguajes.

Minia Biabiany fue seleccionada por un jurado presidido por Han Nefkens, fundador de la Fundación Han Nefkens, e integrado por Elvira Dyangani Ose: Directora, MACBA, Hiuwai Chu: Jefa de Exposiciones y Comisaria, MACBA, Amanda de la Garza: Directora, MUAC, UNAM, Virginia Roy: Comisaria, MUAC, UNAM, James Voorhies: Comisario Jefe, The Bass Miami Beach en presencia de Hilde Teerlinck: Directora, Fundación Han Nefkens y Alessandra Biscaro: Coordinadora, Fundación Han Nefkens.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

21 horas hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

1 día hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

1 día hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

2 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

2 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

2 días hace