Premios y concursos

Laia Estruch gana el Premi Ciutat de Barcelona 2021

Ayer, el Ajuntament de Barcelona hizo pública una lista de algunos/as de los/as ganadores/as de los Premis Ciutat de Barcelona 2021 que se despliega en diferentes modalidades: Artes Escénicas, Música, Artes Visuales, Audiovisuales y Cultura Digital. Cada ganador/a recibe 9.500 euros en concepto de su aportación a la cultura en la ciudad de Barcelona. Los/as ganadores/as de las otras categorías relativas a la ciencia, la escritura, la arquitectura y la educación se harán públicas más adelante.

En la categoría de Artes Visuales, Laia Estruch (Barcelona, 1981) es la ganadora por su pieza performática Ganivet (‘Cuchillo’) expuesta en la Fundació Joan Brossa Centre de les Arts Lliures en septiembre de 2020 dentro del marco de ‘Gabinet Brossa’; un ciclo que pone la obra del autor catalán en contacto con la de artistas contemporáneos.

El jurado, compuesto por Rafel G. Bianchi (presidente), Marc Vives, Marta Sesé, David Armengol y Lucia Piedra Galarraga quisieron destacar la cualidades singulares y radicales de la pieza que establece una relación dialéctica inusual y altamente expresiva con la obra de Brossa. Se puede consultar una videograbación de la performance abajo:

La obra de la artista catalana se centra en la posibilidades performáticas y vocales del folclore, la tradición, las repeticiones, las insistencias y las elasticidades. A menudo, transforma su voz, manipulándola de manera analógica o digital para explorar sus límites y sus relaciones con elementos que nos rodean.

En este caso, la artista diseñó un móvil gigante a partir de una invitación y encargo de la Fundació que levitaba en una de sus salas a lo largo de la duración de la exposición. Dialogaba de manera corporal y sonora con la pieza flotante, generando gestos, gruñidos y gemidos que activaba el soporte físicamente y auralmente. Estruch intentaba jugar con los límites de la pieza, su cuerpo, las inestabilidades y los retos que podrían surgir al montarse.

El 18 de julio de 2021, la muestra cerró. Durante su apertura, Estruch hizo cinco intervenciones y activaciones performáticas, algunas de las cuales contaron con la participación e ideación por parte del público.

En las otras modalidades, los/as ganadores/as han sido La Veronal (Artes Escénicas), el festival Bachcelona (Música) y el festival Reteena (Audiovisuales y Cultura Digital).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace