Premios y concursos

Se anuncia el ganador del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente, dentro del marco de ARCOmadrid

Un año más, Cervezas Alhambra promueve la 8a edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente que va dedicado a la producción contemporánea emergente. Invita a participar a numerosxs artistas emergentes a nivel nacional a desarrollar creaciones inéditas de la mano de artesanos contemporáneos de primer nivel. Pone el foco en obras que han sido elaboradas a través de un proceso de producción artesanal reinterpretado en clave contemporánea. Las obras finalistas podrán verse hasta el próximo domingo 10 de marzo en el stand de la marca en ARCOmadrid 2024, una de las principales ferias de mayor prestigio en el mundo del arte contemporáneo.

Fue anunciado ayer que Fermín Jiménez Landa (Pamplona, 1979) ha sido escogido como ganador de esta edición por su obra Almuerzo solar, elaborada en estrecha colaboración con la artesana granadina Encarnita Berrio.

En la obra se entrecruzan capas de sentido relacionadas con el transcurrir del tiempo: el instante en que el sol crea un dibujo en un mantel, la velocidad de la luz, la lenta labor de bordar, el soñoliento tempo de un almuerzo en el campo, el crecimiento de los árboles y la historia de la Alhambra, que ha ido creando una diversa vegetación que nos habla de cultura, geopolítica y religión. En un juego de figura y fondo, el artista pretende que la pieza cuente esta historia no con lo que enseña sino con lo que oculta. Es la historia de lo que obstaculiza la luz que llega al mantel.

Es una manera de poner en valor la tradición casi abandonada del bordado de Granada junto a otras tradiciones como compartir y descansar y materializar el encuentro de la luz con el mantel, añadiendo más hilo al hilo a través de una técnica bella, lenta e intrincada.

Para Alicia Ventura, comisaria de esta iniciativa impulsada por Cervezas Alhambra, la obra ganadora destaca porque «ha sabido transmitir la verdadera esencia de lo que es sin prisa con la captación de la luz en un microsegundo que es dibujada para luego ser bordada por un proceso artesanal lentamente. Aunando así innovación y creatividad.»

El fallo del jurado se ha dado a conocer esta misma mañana tras la deliberación llevada a cabo por el panel de expertos formado por personalidades reconocidas del mundo del arte a nivel internacional: Patrizia Sandretto Re Rebaugendo, Presidenta de la Fundación Re Rebaudengo de Turín y Madrid; Fernando Pérez Gómez, Director de Azkuna Zentroa; Estíbaliz Urresola Solaguren, Guionista, Directora y Productora audiovisual; José María Luna Aguilar, Director de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Picasso, Colección del Museo Ruso y Centre Pompidou Málaga; Sara Núñez de Arenas, Directora de “¡Atención Obras!”, La 2 TVE; Rodrigo Ruíz-Jiménez Carrera, Director general de la Alhambra y Generalife; Javier Vilar-Sancho, Director de marketing de Cervezas Alhambra; y Silvia Pozo Giraldez, Global Brand Director de Cervezas Alhambra.

Además de la obra Almuerzo solar, los visitantes de la feria ARCO que se acerquen al stand del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente, podrán ver las propuestas de Carlos Fernández-Pello (junto a su artesano Carlos Reija) y Claudia Pagès (con su artesana Victoria Rabal), también finalistas de esta edición.

Fallo del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente. Cortesía de Cervezas Alhambra.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace