El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa. Fuente: Página web oficial del Ajuntament de Barcelona.
El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa define su programación anual, en parte, mediante la convocatoria PostBrossa que tiene como objetivo la producción y exhibición de instalaciones artísticas. Opera con el propósito de participar activamente en el proceso de regeneración del contexto de orientación artística, abonando la producción y ofreciendo un espacio de exhibición, promoviendo así, la elaboración de piezas de arte contemporáneo como las prácticas híbridas en este mismo espacio.
Más de 110 proyectos se han presentado en la 6a edición de la convocatoria. «La respuesta numerosa y de tanta calidad evidencia que el PostBrossa ha arraigado y se consolida dentro del panorama de producción artística de Barcelona,» ha señalado Maria Canelles, directora de Artes Visuales y Textuales de la Fundación Joan Brossa.
La presente edición cuanta con varias novedades, algunas se pueden ver en el presupuesto de la ayuda a la producción, que contará con hasta 6.500 euros de base, y hasta 2.000 euros en los honorarios para los artistas. Otro de los cambios de PostBrossa 24-25, es el añadido de una nueva categoría destinada a exposiciones para los espacios escénicos, y en consiguiente, los proyectos escogidos serán tres: dos de carácter instalativo para la sala expositiva y uno para el espacio escénico. Finalmente, el tiempo de acompañamiento y exhibición se alargará.
Los tres proyectos ganadores son:
Según el jurado, valoraron el proyecto dada «la experiencia del artista en los ámbitos visual y escénico junto con la idoneidad de la propuesta en cuanto a la localización de la Brossa en la ciudad de Barcelona.»
De esta propuesta, el jurado ha destacado «la capacidad genuina de la interdisciplina a través de diversos formatos (la instalación, la performance o la conferencia) así como la temática, perfectamente actual y ubicada.»
El jurado ha considerado que se trata de «un trabajo site-specific que realmente trabaja desde la relación metafórica confundiendo el propio edificio de la Seca con un instrumento.»
Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…
La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…
Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…
La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…
Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…
Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…