Premios y concursos

Últimas semanas para presentarse a la Col·lecció Nacional d’Art Contemporani

El Pla Integral de les Arts Visuals busca «estructurar y ampliar las políticas públicas de adquisición y patrimonialización de las artes visuales» mediante nuevas inclusiones a la Col·lecció Nacional d’Art Contemporani de la Generalitat de Catalunya.

A través de varias modalidades de especificidades diversas, artistas, galerías y otras entidades artísticas situados en Catalunya o con vínculos al territorio pueden presentarse. Gracias a ellas, la Generalitat abre generosamente las tipologías de adquisiciones que acabarán formando parte de sus fondos.

Se dirigen específicamente a artistas representados/as por galerías de Catalunya, artistas individuales no representados/as por galerías, y finalmente obras y encargos a propuesta de centros de arte. Resumidamente, los criterios se basan en la alineación que tienen las obras con los objetivos de la Generalitat. Tal y como estipuladas en las bases, las prioridades de adquisiciones son las siguientes:

  • Obras relevantes y referenciales en la trayectoria de los/las artistas en activo que supongan una aportación en criterios de riesgo y experimentación.
  • Obras de autoras mujeres con el objetivo de llegar a una representación paritaria en la Colección
  • Se tendrán en cuenta las propuestas de artistas de colectivos minoritarios para que la Colección sea inclusiva
  • Obras de artistas a los que no se les ha adquirido obra para la Col·lecció Nacional d’Art Contemporani en los últimos dos años. Igualmente, se evitará adquirir más de una obra a un/a mismo/a artista.
  • Se valorará el equilibrio territorial de los/las artistas en activo que hayan trabajado en su ámbito de referencia, así como el reparto equitativo de los depósitos en los diferentes museos de la Xarxa de Museus d’Art de Catalunya que dispongan de elección de arte contemporáneo.

El jurado estará compuesto por varias figuras de alta relevancia en el mundo del arte catalán incluyendo Elvira Dyangani Ose, la nueva directora del Museu d’Art Contemporani de Barcelona, y el director del Museu Nacional d’Art de Catalunya, Josep Serra i Villalba.

Se pueden consultar las bases aquí.
Las personas interesadas pueden encontrar el formulario de inscripciones aquí.
Tienen hasta el 6 de abril de 2022 para presentarse.

Se puede consultar el listado de ganadores del año pasado aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace