Residencias

2 proyectos catalanes impulsan la nueva residencia REART ⇆

REART ⇆ es el nombre de una nueva convocatoria que ha lanzado cuatro proyectos distintos: Idensitat, Casa Planas (Palma), La Escocesa (Barcelona) y Le BBB Centre d’Art (Toulouse) y cuenta con el apoyo de la Euroregió Pirineus Mediterrani. Esta oportunidad consiste en varios componentes, asegurando que sea una oferta dinámica y redonda. Se despliega en tres residencias, un encuentro-laboratorio colectivo, y un archivo digital de proyectos.

De las tres residencias, dos son presenciales: una en Barcelona, con el acompañamiento de La Escocesa, y otra en Palma de Mallorca con el acompañamiento de Casa Planas. La tercera se desarrolla de forma virtual, con el acompañamiento de Idensitat. Los proyectos que se realicen a partir de estas residencias deben estar finalizados antes del 15 de diciembre de 2022, y serán publicados en la plataforma digital de REART ⇆.

Los componentes previamente mencionados se articulan de la siguiente manera:

  • La residencia de La Escocesa se realizará teniendo en cuenta el centro como espacio comunitario, haciendo uso de los talleres colectivos de risografía, cerámica y/o fotografía analógica. La persona en residencia contará con acompañamiento y mentoría durante el desarrollo de su proyecto por parte de una artista de La Escocesa.
  • La residencia de Casa Planas se realiza trabajando con el archivo fotográfico, como parte del programa ‘Art Investigation Programme’. Un programa iniciado en 2017 para despertar de forma innovadora el archivo, poniendo en valor la figura profesional del artista como investigador y dinamizador social de los archivos patrimoniales. Más información sobre Art Investigation Programme: http://www.casaplanas.org/works/artinvestigationprogramme/
    Más información sobre el Arxiu Planas: http://www.casaplanas.org/works/arxiu/
  • La residencia virtual se realiza teniendo en cuenta su formalización en un espacio web, con el acompañamiento y colaboración de Idensitat. En este caso la contextualización del proyecto debe ser a propuesta del artista y abierta a la definición de explorar un “lugar otro”, real o imaginario, específico o heterogéneo, natural o artificial, temporal o atemporal, u otras opciones que incorporen el marco temático propuesto. El espacio web será facilitado por la organización.

El hilo conductor conceptual de la residencia es la ‘transperiferia’ que invita a reflexionar sobre la relación entre centro y periferia, espacios de control y descontrol, certeza e incertidumbre. Coge importancia el enfoque en las relaciones sociopolíticas entre clases, realidades, convivencias y coexistencias que conforman contextos urbanos específicos. El objetivo cae en la posibilidad de reimaginar y repensar el desplazamiento espacio-temporal e idear potenciales propuestas transgresoras.

Los beneficios económicos serán los siguientes:

  • Para las tres residencias, una dotación de 1.750 euros en concepto de honorarios y dietas.
  • Para las residencias en Barcelona y Mallorca, alojamiento, ayuda de viaje (limitado a 150 euros) y espacio de trabajo.
  • Para la residencia virtual espacio y alojamiento web.
  • Para los tres seleccionados en cada una de las residencias, alojamiento, viaje y dietas para la participación en el Laboratorio-encuentro en Toulouse.

Para consultar más información así como encontrar el formulario de inscripción, puedes hacer clic aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace