Matadero Madrid. Fotografía de Fred Romero. Fuente: Wikicommons.
El Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, se trata de un espacio de trabajo y convivencia entre diferentes artistas y agentes culturales que comparten procesos de trabajo, investigación y creación en el día a día.
A lo largo del año se programan diferentes actividades que dan a conocer lo que ocurre de puertas para adentro a través de presentaciones, talleres, seminarios, grupos de lectura y proyecciones. Pero es durante la jornada de puertas abiertas que ocurre tres veces al año cuando todos los participantes se disponen a compartir su trabajo a través de actividades y conversaciones individuales con el público general.
De este modo, durante la semana del 22 al 25 de noviembre, el CRA presenta una programación de talleres, conversaciones y presentaciones que acompañará la jornada de puertas abiertas. Así, el público local e internacional puede acudir a varios encuentros con las/os agentes actualmente activas/os en el centro de cultura, conversar con ellas/os, aproximarse a sus obras para fomentar posibles colaboraciones.
El 25 de noviembre, de 16h a 21h, el Centro de residencias podrá visitarse en una jornada en la que participarán las personas que desarrollan algún proyecto durante este otoño en el CRA. Será el momento en el que conocer a los residentes que están llevando a cabo proyectos de música, de cine y de arte y educación, a las participantes del programa experimental de estudios para la práctica artística y a las integrantes de los proyectos de investigación en residencia para conocer de primera mano sus trabajos.
Matadero Madrid es un centro internacional de cultura y de creación artística del Ayuntamiento de Madrid que desarrolla en sus diferentes naves una extensa programación que incluye exposiciones, teatro, festivales, música en vivo, cine y proyectos audiovisuales, conferencias, conversaciones y talleres, residencias para artistas, programas educativos y actividades para familias.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…