Residencias

El Centro de Arte FMJJ (A Coruña) anuncia los ganadores del Programa de Residencias Artísticas Internacionales

El Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ) ha anunciado los proyectos de Elena Matamoro (Vigo, 1997) y Martin Llavaneras (El Segrià, 1983) como los ganadores de la primera edición del Programa de Residencias Artísticas Internacionales, promovido en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E). Esta residencia, que tendrá lugar en Guadalajara, México, busca fomentar el intercambio cultural entre España y México, y promover redes artísticas colaborativas.   

Tras la evaluación de 175 proyectos, ambos artistas fueron seleccionados por la solidez conceptual de sus propuestas y su capacidad para generar nuevas lecturas sobre los contextos culturales y naturales que conectan ambos países. 

Los proyectos de Matamoro y Llavaneras destacan por su enfoque en las relaciones entre ecología y espacio urbano, y su capacidad para cuestionar estructuras y dinámicas tanto de los entornos naturales como construidos. El jurado valoró especialmente su enfoque crítico, situado en el contexto local de Guadalajara, pero abordando cuestiones globales que resuenan en la práctica artística contemporánea. 

Proyectos seleccionados

Martin Llavaneras: Durante su residencia, se enfocará en la cuenca del Río Grande de Santiago y sus infraestructuras hidráulicas, estudiando los ciclos de almacenamiento y circulación de estos materiales. En colaboración con el Biology Studio y la Universidad de Bellas Artes de Barcelona, experimentará con procesos de sedimentación y decantación para crear esculturas a partir de tejidos vegetales y aglutinantes, explorando la relación simbiótica entre la naturaleza, el agua y los materiales.

Elena Matamoro: Durante su estancia, desarrollará un proyecto que analiza el paisaje sonoro de la ciudad y su conexión con la cerámica tradicional local. Inspirada por las ideas de Wassily Kandinsky sobre los «sonidos interiores» de los objetos, Matamoro pretende «hacer sonar» el entorno urbano de Guadalajara, reflexionando sobre la coexistencia entre lo humano y lo natural. Su instalación combinará esculturas que evocan formas naturales y patrones cerámicos, creando un puente entre la historia material de la región y una nueva forma de experimentar el espacio urbano a través de los sentidos.

Programa de Residencias Artísticas Internacionales

El Centro de Arte Fundación María José Jove y Acción Cultural Española (AC/E) han lanzado en 2024 el «Programa de Residencias Artísticas Internacionales», con el propósito de fomentar el intercambio cultural entre España y Latinoamérica y fortalecer redes colaborativas. 

Este año, el programa se desarrolla, durante 6 semanas de noviembre a diciembre, en Residencia Casa Mucha, en el contexto de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, donde España es el país invitado.

El programa refleja el compromiso de la Fundación María José Jove con el apoyo a la creación contemporánea y el desarrollo profesional de los artistas, y de Acción Cultural Española con la promoción y difusión de la cultura española a nivel nacional e internacional. La convocatoria estuvo abierta a creadores españoles de cualquier disciplina artística contemporánea.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace