Residencias

El Centro de Arte Fundación María José Jove lanza una nueva convocatoria de residencias internacionales

El Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ) junto con Acción Cultural Española (AC/E) promueven una nueva edición del Programa de Residencias Artísticas Internacionales, una iniciativa que tiene como objetivo de facilitar el intercambio cultural entre España y Latinoamérica y generar redes colaborativas que fortalezcan la interrelación cultural entre ambos países. El programa por desarrollar se hará en Residencia Casa Mucha, Guadalajara (México), en el marco que ofrece la presencia de España como País Invitado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024. 

Se pueden presentar solicitudes entre el 25 de junio al 30 de agosto de 2024. Se trata de una convocatoria dirigida a creadorxs de nacionalidad española dedicadxs a las prácticas artísticas contemporáneas en cualquier disciplina. Lxs interesadxs pueden enviar su solicitud aquí (así como consultar las bases completas) completando el formulario habilitado y adjuntando sus datos personales, síntesis del proyecto, currículum vitae, carta de motivación y dossier gráfico.

El periodo de residencia será de seis semanas, de noviembre a diciembre de 2024. Lxs aspirantes deben estar interesados en realizar una estancia en México para desarrollar propuestas inéditas o proyectos en vías de investigación. Cada aspirante seleccionadx recibirá una dotación económica de 1.500 euros en concepto de dietas, 1.500 euros para gastos de producción del proyecto, desplazamiento (España-México-España), seguro médico de viaje, alojamiento y espacio de trabajo, asistencia y acompañamiento durante el proyecto, y difusión del proyecto y presentación pública.

Lxs beneficiarixs deberán desarrollar su proyecto dentro de los plazos previstos, entregar una memoria final de la estancia y mencionar el apoyo de AC/E y del Centro de Arte FMJJ en todas las comunicaciones y exhibiciones del proyecto. La resolución será publicada el 20 de septiembre de 2024 en las páginas webs y redes sociales de ambas instituciones, y se notificará a las personas seleccionadas personalmente.

Este programa consolida el compromiso de ambas instituciones, la Fundación María José Jove con el apoyo a la creación contemporánea y el crecimiento profesional de los artistas y Acción Cultural Española (AC/E) con la difusión y promoción de las culturas de España, que contribuyan a la proyección de las mismas, tanto en el ámbito nacional como internacional, y particularmente con motivo de conmemoraciones de personas, obras y acontecimientos destacados.

Cortesía de la FMJJ.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

10 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

14 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

14 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

14 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

1 día hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace