Residencias

Esta semana se celebran puertas abiertas en Matadero Madrid

El Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, celebra una semana de puertas abiertas, del 16 al 23 de junio. Durante estos días se abrirá al público el Centro para mostrar los proyectos realizados por los diversos artistas residentes nacionales e internacionales, que comparten procesos de trabajo, investigación y creación en el día a día. A lo largo del año se programan diferentes actividades que dan a conocer lo que ocurre de puertas hacia adentro; pero es durante la jornada de puertas abiertas, que ocurre tres veces al año, cuando todos los residentes se disponen a compartir su trabajo a través de actividades y conversaciones abiertas al público.

La semana de puertas abiertas de junio coincide con el cierre del curso antes del periodo estival y también con el final de muchas de las residencias que se están desarrollando en el Centro de residencias artísticas, en la Nave 16 de Matadero Madrid. Un momento idóneo para conocer el trabajo de los residentes semestrales de Artes Visuales, Música, Arte y Educación y Comisariado, así como de los colectivos que desarrollan las residencias de investigación.

Además, es también la oportunidad de conocer el trabajo de los residentes de movilidad beneficiarios del programa de movilidad internacional que el Centro de residencias artísticas ha llevado a cabo junto con ArtWorks (Oporto), DAAD Artists-in-Berlin, Dos Mares (Marsella), y MeetFactory (Praga), con la colaboración de Acción Cultural Española AC/E y del Institut Français, el Goethe Institut, el Centro Checo y la Embajada de Portugal en España.

Cortesía de Matadero Madrid.

A lo largo de esta semana, el Centro de residencias artísticas contará con la participación del equipo mentor de las residencias de artes visuales, integrado por la artista Paloma Polo y los comisarios Renata Cervetto y Ángel Calvo Ulloa, y con la intervención del comisario que ha acompañado las residencias de movilidad, Bruno Leitão, así como con representantes de los centros de residencia internacionales cómplices en el acuerdo de movilidad entre artistas.

La entrada a todas las actividades es libre hasta completar aforo.

El viernes 16 de junio, entre las 16h y las 21h, el espacio El Taller acogerá la primera de las actividades de la semana de puertas abiertas. Bajo el título de Un montón de escritura para nada, el colectivo Una Fiesta Salvaje ofrece un encuentro de celebración de lo vivido durante los últimos tres años. Agradecen, así, a «todas las personas que nos han acompañado, en lo físico y lo virtual, en la carne y en el texto, a lo largo de estos años.» Y añaden que «toda escritura es un acto de ventriloquía. Toda residencia artística es un acto de ventriloquía.»

El lunes 19 entre las 18h y las 20h y bajo el título Vivero 07. En qué creemos, el Auditorio del Centro de Puertas Abiertas será el espacio donde tendrá lugar el último encuentro del proyecto Los Caribes. Grupo de trabajo sobre la diáspora migratoria en el barrio de Legazpique ha llevado a cabo el colectivo Osikán en el marco de la residencia en torno al arte y la educación.

Cortesía de Matadero Madrid.

El martes 20 de 18 a 20h se darán a conocer, en el Centro de residencias artísticas, los proyectos de las residencias semestrales de artes visuales. La artista Paloma Polo y los comisarios Renata Cervetto y Ángel Calvo Ulloa acompañarán a los residentes en una serie de acciones y presentaciones que mostrarán sus trabajos de una forma directa y amena.

El miércoles 21 las puertas del Centro de residencias artísticas se abrirán al público de 18h a 21h para mostrar los trabajos de los residentes del Programa de movilidad. Los artistas, junto con el comisario Bruno Leitão, mostrarán los resultados de sus residencias realizadas tanto en el Centro de residencias artísticas como los centros que colaboran en el programa de movilidad: ArtWorks (Oporto), DAAD (Berlín), Dos Mares (Marsella), y MeetFactory (Praga).

El jueves 22 de 18h a 22h tendrá lugar, en el Auditorio del Centro de residencias artísticas, la conferencia performativa Un ramo de flores contadas para hermanar AMECUM y la biblio: a las viejas nos gusta mezclarnos con las jóvenas, resultado del taller llevado a cabo por Javier Pérez Iglesias. A partir de todo lo sucedido en los días precedentes, las cosas, los libros y algunas flores, generarán una coreografía.

Para finalizar, el viernes 23 el Centro de residencias artísticas abrirá sus puertas al público de 16h a 21h para acoger la Jornada de puertas abiertas. Durante la misma se podrán visitar los estudios de trabajo de los residentes de este periodo. Además, tendrán lugar algunas actividades que mostrarán los proyectos de una forma más directa.

Puedes consultar todas las actividades aquí.

Cortesía de Matadero Madrid.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace