Vista del ALICE Experiment, Hadron Collider. Fotografía de Julien Ordan. Fuente: Página web oficial de Copenhagen Contemporary.
El CERN, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas de Ginebra, y Copenhagen Contemporary (CC) se enorgullecen de colaborar en el marco del premio de residencia Collide. Fundado en 2012, Collide es el premio internacional de residencia que aúna arte y ciencia en colaboración con las principales instituciones culturales de Europa.
Arts at CERN, el programa artístico de laboratorio, fomenta fundamentales intercambios entre arte y ciencia. CERN invita a artistas de todas las disciplinas artísticas confabular con las grandes preguntas sobre nuestro universo mediante investigaciones experimentales.
Copenhagen Contemporary es el centro internacional de arte de Copenhague que acoge instalaciones artísticas creadas por artistas consagrados y nuevos talentos emergentes. El CC crea asociaciones de colaboración y organiza eventos con diferentes socios de todos los sectores culturales a escala local e internacional.
El premio de residencia Collide Copenhagen es el nuevo marco de colaboración entre el CERN y CC, cuyo objetivo es apoyar la investigación artística sobre arte, ciencia y tecnología. Dentro de este marco de colaboración único, Collide tendrá lugar anualmente durante un periodo de tres años (2023-2025).
Collide es un programa anual de residencias para artistas con un marcado interés por la ciencia y la tecnología, y con una fuerte motivación para dialogar con científicos e ingenieros de diferentes campos. El objetivo es invitar a los artistas a sumergirse en las comunidades del Laboratorio y mantener un estrecho diálogo con científicos, ingenieros y personal del CERN en Ginebra y en el contexto de Copenhagen Contemporary.
Para la primera edición y las siguientes convocatorias anuales, Arts at CERN y el CC invitan a los artistas a reflexionar sobre el impacto de la ciencia y la investigación en la cultura contemporánea. Se aceptarán propuestas que consideren el papel de las tecnologías avanzadas y los nuevos modelos científicos como temas principales en la sociedad.
Collide busca especialmente propuestas artísticas que reflexionen en torno a temas como la inteligencia artificial, la modelización y el análisis de vastos conjuntos de datos, la emergencia de las tecnologías cuánticas y su interpretación desde puntos de vista filosóficos y éticos.
Los artistas seleccionados para las ediciones de 2023-2025 serán invitados a participar en una ambiciosa exposición en el CC en 2025, en la que se investigará el impacto de la tecnología en la humanidad.
Se invita a artistas de cualquier país del mundo a presentar una solicitud en la que propongan un proyecto que combine la investigación y la producción de una obra nueva para desarrollar durante una residencia de dos meses. La residencia se dividirá en dos periodos, el primer mes en el CERN y el segundo en Copenhague. El alcance de esta propuesta incluirá un periodo de investigación en ambos lugares, y una fase posterior de desarrollo para definir y producir una nueva obra de arte, con el apoyo curatorial de ambos equipos en Ginebra y Copenhague.
Para consultar las bases completas así como inscribirte en la oferta, clica aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…