Residencias

Resolución convocatoria ‘SAC-FiC Programa de Residències i Stage intensiu 2023’

El SAC-FiC Programa de Residencias y Stage intensivo 2023 – proyecto fruto de la colaboración entre el Sant Andreu Contemporani, Fabra i Coats – Fàbrica de Creació de Barcelona y el Institut Ramon Llul – cuyo jurado estaba este año formado por el artista Biel Llinàs, la comisaria de arte Carolina Ciuti y el equipo gestor de Sant Andreu Contemporani, ha pronunciado los nombres de l@s artistas seleccionados que desarrollarán los tres talleres en la Fàbrica de Creació de Barcelona. Se trata respectivamente de Natalia Domínguez (Palo Alto, California, 1990), Laia Ventayol (Mallorca, 1984) y Albert Gironès Valls (Tarragona, 1995). Especialmente valoradas, entre los que participaron al concurso, fueron también las propuestas de Lourdes Peñaranda  y Ortésia Fuster Cabrera.

L@s artistas residentes dispondrán conjuntamente de enero a diciembre 2023 de una zona situada en la segunda planta de Fabra i Coats, pero desafortunadamente el empiezo de la residencia será pospuesto al 22 de febrero por las obras que se están actualmente llevando a cabo en los ventanales de las dos fachadas. L@s artistas completarán su residencia con uno stage intensivo que prevé el encuentro durante tres días con profesionales de las artes visuales en otras ciudades y contextos, para intensamente trabajar diferentes aspectos de interés dentro de los procesos artísticos de cada participante. Además estará siempre disponible para brindar apoyo a los residentes el equipo de Sant Andreu Contemporani, dentro el marco de la cual programación, deberán presentarse los proyectos producidos

Manifiesto de la Open Call de SAC International Curatorial Residency Programm 2023. Fuente: Ajuntament de Barcelona.

Sant Andreu Contemporani (SAC) es un programa público dedicado al arte emergente en el Districte de Sant Andreu (Barcelona), articulado alrededor de la Convocatoria de Artes Visuales Miquel Casablancas. El jurado del proyecto, formado por diversos profesionales del sector, otorga anualmente un premio-compra de obra, una beca de producción para un proyecto artístico, otra para un proyecto de mediación y un premio-dotación para encargarse de la comunicación gráfica de la temporada. En paralelo a estos premios, los miembros del jurado realizan un proyecto curatorial a partir de una selección libre y flexible entre todos los artistas que se presentan a concurso. El SAC – cuyo equipo cuenta con Jordi Pino, Zaida Trallero y Pablo G. Polite – fomenta entonces la experiencia en la etapa de profesionalización artística a través de la producción de proyectos, residencias para artistas y programación de actividades.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace