Vista del Centro Botín de Planidandia. Cortesía del Centro Botín.
El Centro Botín ofrece una serie de activaciones de la programación de exposiciones que hay actualmente. Una de las dos exposiciones de arte contemporáneo que acoge el centro es Thomas Demand: Mundo de papel, comisariada por Udo Kittelmann. Se trata de la exposición más exhaustiva del trabajo del autor alemán que se ha presentado en el Estado español hasta ahora. Se puede visitar hasta el 6 de marzo 2022 y en estas próximas semanas se podrá acudir a dos sesiones diferentes que revelarán vistas distintas de esta muestra.
Luego, sigue abierta la exposición colectiva Itinerarios XXVI que reúne a los 8 artistas ganadores de la última convocatoria de Becas de Artes Plásticas de la Fundación Botín. Paralelamente, el centro también ofrece una serie de visitas relacionadas con esta. La muestra cierra el 15 de mayo de 2022.
Los días 26 y 28 de noviembre, a las 18h y las 12h respectivamente, los Amigos del Centro Botín pueden acceder gratuitamente al centro para disfrutar de las visitas guiadas de una hora organizadas sobre la exposición individual de Thomas Demand (Munich, 1964).
Más allá de estas, personas que poseen el pase cántabro pueden acudir a las sesiones «Pinceladas sobre la exposición» el 30 de noviembre, y el 7 y 14 de diciembre dos veces al día, a las 11:30h y las 17:30h. Durarán tan solo 15 minutos, dando información fundamental de manera ágil sobre el proceso del artista y el contenido de la exposición. Luego, dejarán que el público circule libremente por la sala.
Artistas Olga Balema, Eli Cortiñas, June Crespo, Mario Espliego, Antoni Hervás, Salomé Lamas, Anna Moreno y Bruno Pacheco participan en esta exposición que explora de manera fragmentada la imaginación, la supervivencia y el hábitat. El 27 de noviembre se celebran visitas familiares de la exposición a partir de las 17h. En estas, los artistas mismos de las obras aproximarán el público a sus metodologías y procesos creativos. Se dirige únicamente a los Amigos del Centro Botín.
Luego, Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección de la Fundación Botín, dará una visita guiada el 1 de diciembre a las 19h. Estará abierta al público, y en ella, se hablará sobre las preocupaciones generacionales representadas en las obras, y los caracteres sociales, políticos y orgánicos que contienen.
Para inscribirse y comprar entradas, pueden dirigirse a la página web aquí.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…