Visitas guiadas

El TEA (Tenerife) ofrece una visita guiada en el marco del programa de curaduría FILTRACIONES

El programa de curaduría FILTRACIONES nace con la finalidad de reflexionar abiertamente sobre el acto de coleccionar y exponer para así establecer nuevas relaciones entre artistas y las ideas que se pueden extraer de las colecciones de TEA. Asimismo, consiste en la intervención de un artista actual en la colección permanente que se encuentra en ese espacio.

El elemento diferencial de este programa reside en el hecho de que es la obra del artista invitado la que piensa la intervención artística que se lleva a cabo. Así pues, la figura del comisariado se disuelve para así explorar nuevas formas de disponer, entender y clasificar sus obras. El artista es el artífice de la exposición, abriéndose camino a formas de relacionar sus obras que se alejan de lo teórico, explícito y textual.

En este caso, el programa acoge desde el 11 de diciembre, la intervención de Federico García Trujillo.  En el marco de la exposición colectiva Gravedad y órbita. Colecciones TEA, García Trujillo ha presentado obra P. as BTC: Blockchain, planos y otros materiales para la construcción de un hogar, en la cual – en palabras del texto curatorial – ‘plantea una reflexión en torno a la pintura actual en redes sociales a través de la contraposición de las tesis formalistas de Clement Greenberg, la abstracción postpictórica, sus posibles ecos en la pintura canaria y la especulación financiera de criptomonedas tipo Bitcoin’. Así pues, se establecen interesantes diálogos entre los diferentes léxicos de las obras de la colección.

En Filtraciones es común que se den situaciones de diálogo entre ideas, arte y cultura que emanan de las particularidades de nuestra contemporaneidad como son la globalización, el neo-liberalismo y las nuevas tecnologías con autores y creadores vinculados con el territorio.

Este elemento lo observamos en el proyecto de García Trujillo, dado que su proyecto artístico bebe de obras de artistas y autores internacionales como Kenneth Noland, Frank Stella,  Gerhard Richter, Álex Marco, Paulo Monteiro, al mismo tiempo que se conjuga con la producción cultural local, tomando inspiración de los canarios Luis Palmero y José Luis Medina Mesa.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

19 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

21 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

22 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

22 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

4 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace