Visitas guiadas

Los artistas residentes en Tabakalera abren las puertas de sus estudios

Dos veces al año, Tabakalera organiza estas jornadas en las que tanto el público interesado como profesionales del sector tiene la oportunidad de visitar los espacios de trabajo de los artistas residentes en el centro. Para esta edición, participan ocho artistas, cuatro de los cuales han accedido a Tabakalera a través de una de las dos convocatorias de programas de residencias artísticas que convoca anualmente el centro. Tabakalera cuenta con varias convocatorias destinadas a dar impulso a artistas emergentes, potenciando especialmente aquellos artistas residentes en el País Vasco.

En Tabakalera – Centro Internacional de Cultura Contemporánea, se entienden los procesos y los resultados como un todo en la obra artística. Por ello, esta institución dedicada al fomento del arte contemporáneo, ha destinado una planta de su edificio para estudios artísticos, bajo el nombre de ‘Espacio de Artistas’. Con 1.000 metros cuadrados de superficie, este espacio se convierte en punto de encuentro de varios artistas a los cuales se les proporciona un estudio para trabajar, además de todos los recursos y servicios disponibles en el centro y el acompañamiento a lo largo de su residencia artística.

En esta edición se podrán ver los estudios de los artistas:

Victor Ruiz Colomer, (Barcelona, 1993), el cual se centra en la escultura para hablar de la producción y la distribución de energía sostenible.

Sara Ayesa (Donostia, 1997), su proyecto JA, JA trata sobre la atención y las conexiones entre las ideas mediante la pintura.

Ibon Landa Amutxategi (Vitoria, 1994), el cual se focaliza en los límites entre figura y fondo, a través de diferentes manipulaciones en la imagen impresa.

Jose Iglesias Gª-Arenal (Madrid, 1991) trabaja sobre las estructuras coloniales heteronormativas neoliberales a través de diferentes elementos como son textos, instalaciones y piezas de vídeo.

Además, se les añaden los artistas que han accedido al Espacio de Artistas a través del programa de cesión de espacios: Bertol Arrieta y Sandra Garayoa, Irati Cano Alkain y Anna de Guia Eriksson. Junto a ellos, Diego Flórez Álvarez que actualmente es residente de Medialab al haber sido seleccionado en la convocatoria de cine y tecnología de Tabakalera en 2021.

Por otro lado, las jornadas de Estudios abiertos contarán con una visita guiada al Espacio de Artistas, el sábado 12 de marzo, de la mano de sus responsables para la que será necesario inscribirse en tabakalera.eus.

Puedes consultar más información sobre la convocatoria continua de cesión de espacios de Tabakalera aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

2 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

2 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

2 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

3 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

3 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

4 días hace